Entomología
|
Entomología. Es la ciencia que tiene por objeto el estudio de todos los seres vivos conocidos como Insectos y que pertenecen a la clase Insecta, proviene del griego éntomos (insecto) y logos (ciencia) o sea es el estudio científico de los insectos. Esta ciencia constituye una especialidad importante dentro de la Zoología.
La Entomología se ocupa del estudio de todo lo que, de una forma u otra, se relaciona con los insectos, es decir, su morfología, biología, fisiología y bioquímica; dicta normas para su clasificación y además, se ocupa también del estudio de aquellos factores que determinan cambios en sus poblaciones.
Insectos

No existe consenso en el número de especies de insectos que habitan este planeta, pero se estima que el número total de especies conocidas junto con las especies de insectos que aún faltan por conocer, debe estar llegando al orden de los 5 millones de especies constituyendo el 58% de todos los seres vivos actuales.
Los insectos dominan todos los ecosistemas con excepción de la columna de agua de mares y océanos, y fondos marinos. Los insectos polinizan cerca del 85% de plantas con flores, son las plagas más molestas de cultivos agrícolas y son vectores de las enfermedades que han causado más muertes en la historia de la humanidad (Tifus, Enfermedad de Chagas, Enfermedad del sueño, Malaria, Fiebre amarilla y Peste Bubónica).
Historia
Esta ciencia tiene sus orígenes en los tiempos prehistóricos, principalmente desde la aparición de la Agricultura, pero el estudio científico comenzó, en el Siglo XVI. En la historia de esta ciencia existen varios entomólogos, dentro de los que se encuentran nombres como Charles Darwin, Vladimir Nabokov, Karl von Frisch (ganador del Premio Nóbel en 1973), el cubano Felipe Poey entre muchos otros.
Clasificación
Entomología general
Es la parte de esta ciencia que se encarga del estudio de los insectos de manera general, es decir, estudia sus órganos, sus funciones vitales, sus formas de reproducción y desarrollo, así como su clasificación y descripción, pero desde el punto de vista zoológico.
Entomología agrícola
Estudia los insectos que atacan las plantas que el hombre cultiva o aquellas silvestres (bosques) que éste pueda explotar y elabora racionales y efectivas medidas de control contra ellos, estudia además conjuntamente con las plagas, los insectos beneficiosos, entre los cuales se encuentran especies destructivas de las plagas - parásitos y predadores.
Entomología económica
Es la parte de la entomología que estudia los insectos desde el punto de vista económico, considerando los beneficios que de ellos se pueden obtener o los grandes perjuicios que puedan ocasionar, o sea los estudia desde el punto de vista económico. La entomología agrícola se encuentra, en toda su amplitud, dentro de la entomología económica.
Entomología médica
Estudia aquellos insectos que atacan directa o indirectamente al hombre y a sus animales domésticos transmitiéndoles enfermedades o causando trastornos y molestias.
Entomología forense
Estudia o se basa en la sucesión ecológica de los artrópodos que se instalan en un cadáver para determinar la fecha de la muerte. Es especialmente útil en cadáveres con varios días, semanas o meses de antigüedad. Se utiliza para calcular el tiempo aproximado del fallecimiento de una persona o animal, por medio de cálculos del ciclo reproductivo de ciertas moscas.
Fuentes
- Sanidad Vegetal. Colectivo de autores. Editorial Pueblo y Educación. Cuba 1985
- Artículo Introducción a la entomología general Disponible en: "www.insectos.cl" Consultado: 22 de marzo de 2011