Epidendrum
|
Epidendrum. Es un género de plantas que puede aguantar una gran diferencia de temperaturas de calor a temperaturas frías. Se caracteriza por unas grandes inflorescencias que llevan docenas de flores diminutas pero muy elaboradas. Se encuentran distribuidas desde Florida pasando por Centroamérica y Suramérica, hasta el Norte de Argentina.
El número de especies en el género varía según el taxonomista. En un tiempo el género Epidendrum incluía las especies ahora clasificadas como el género Encyclia (alrededor de 250 especies), Osterdella ( de 40 a 70 especies, muchas en zonas aisladas y quizás extintas en la naturaleza ), Psychilus (15 spp.) y Nanodes (30 spp.), la cual incluye las especies Epidendrum porpax y Epidendrum medusae.
Origen y Etimología
Es oriunda de América tropical, desde Florida hasta el Norte de Argentina.
El nombre del género Epidendrum (Epi.) procede de las palabras griegas "epi" = "sobre" y "dendros" = "árbol" refiriendose a los hábitos epífitas de las especies aquí incluidas. Epidendrum es un género muy vasto, de unas 1000 especies de orquídeas mayormente epífitas. Se caracteriza por unas grandes inflorescencias que llevan docenas de flores pequeñas pero muy elaboradas.
Flores perfumadas, aparecen en el extremo del tallo cubierto de hojas, duran varios meses y son perfumadas. Los principales polinizadores son mariposas y polillas diurnas o nocturnas, aunque hay especies que son polinizadas también por colibríes.
Descripción
- Planta con rizoma rastrero.
- Tallo: Miden de 50-80 cm de largo y no son muy erectos, sino que más bien tienden a ser algo postrados.
- Hoja: coriácea, oblonga, obtusa, de 3-8 cm y 1-2.5 cm de ancho. Pedúnculo excediendo las hojas.
- Flores: en espiga; con brácteas aquilladas, de 12-18 mm; sépalos coriáceos, obtusos, de 5-7 mm; pétalos lineares; labelo súpero, coriáceo, entero, aovado-cordiforme .
- Coloración: El color de las flores varía de rojo a anaranjado con el labelo amarillo,esta coloración es muy atractiva y diferente del resto de los Epidendrum mexicanos, que suelen tener colores menos llamativos.
- Floración: El habito desordenado de la especie se compensa porque una vez establecida la planta florece casi todo el año, aunque tienen un pico de floración en el inicio del año (de enero a marzo).
Longevidad
Vive un año en casa, y hasta 7 años en Inverno. Cultivo muy fácil, adecuada para interior. Recomendable para los principiantes. No obstante, si se quiere una orquídea de fácil cultivo, hay que evitar las especies de zonas montañosas, porque éstas suelen necesitar humedad ambiental alta y agua baja en sales minerales (agua de lluvia).
Luz
Intensa, pero nunca sol directo.
Riego
2 veces por semana en verano, 1 vez por semana en invierno. Se debe procurar utilizar siempre un sustrato que sea poroso y permanezca aireado, así las raíces no se quedan empapadas.
Temperatura
Es un género de plantas que puede aguantar una gran diferencia de temperaturas de calor a temperaturas frías. Una temperatura fresca en invierno estimula la floración. La mayoría de ellos soportan bajas temperaturas, aunque no hasta el punto de helada, y pueden cultivarse al aire libre desde primavera hasta otoño. Coloque Epidendrum a pleno luz y en una habitación fresca durante el invierno, pura obtener una buena floración.
Humedad
Vaporice el follaje a diario durante todo el año, cuidando de no humedecer los brotes jóvenes.
Abono
En primavera y verano añadir una vez por semana un abono líquido para orquídeas. Recomenzar el aporte de fertilizante cuando arranque la nueva vegetación.
Cambio de maceta
En primavera, cada 2 años. Emplear un sustrato formado por corteza de pino, poliestireno (bolitas de corcho blanco) y un poco de esfagno.
Plagas
Pulgón, babosas y caracoles,cochinillas,ácaros.
Multiplicación
Por división de las matas más grandes durante el trasplante, o repicando las nuevas plantitas que se forman a lo largo de los tallos cuando tengan las raíces bien formadas, cortando por debajo de las raíces.
Sólo hay que esperar a que los keikis hayan formado raíces y estarán listos para plantar