Ermita
|
Se le llama Ermita a la Capilla o santuario pequeños, situados por comunmente en lugares despoblados y que no suelen tener culto permanente.
Origen
El vocablo ermita procede del latín eremīta, que a su vez deriva del griego ἐρημίτης o de ἔρημος, que significa del desierto, apartado.
Otras definiciones
- Capilla pequeña dedicada a un santo o a una virgen situada a las afueras de una población.
- P. ej. "En la ruta pasamos por una ermita de la Virgen de Guadalupe".
- Lugar en el que vive de manera apartada un ermitaño.
Curiosidad
Existen muchos santuarios que originalmente se construyeron en despoblados y con posterioridad quedaron rodeados de otras edificaciones y sin embargo han conservado la denominación de ermita.
Ermitas

Ermita de la santa Vera Cruz
- Ermita del Potosí, Guanabacoa, Cuba
- Ermita de San Francisco de Paula, Cuba. Construida entre 1795 y 1797. Fue la primera edificación levantada en el poblado y al mismo tiempo la que le dio origen y nombre. A partir del 2 de abril de 1797, en que el santuario inició sus servicios comenzaron a asentarse algunos vecinos que fueron formando el futuro poblado.
- Ermita de la santa Vera Cruz o del Cristo de la agonía. Zorita de los Molinos, Mingorría, Valle Amblés y Sierra de Ávila, España. De reducidas dimensiones, con una cruz frente a la ermita.
Fuentes
- Definición
- Definiendo Ermita
- Ermita
- Definiendo Ermita
- Historia de San Miguel del Padrón. Proyecto Identidad. Vol 3. pag 31.
- Crespo, Manuel. Análisis histórico formal de la Ermita de San Francisco de Paula. 1989.
- Origen
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.