Escila
|
Prospero obtusifolium o Escila. Planta que crece en terrenos arenosos cercanos al mar. herbácea perenne que alcanza 150 cm de altura con un bulbo muy grande no soterrado del todo que puede pesar varios kilogramos.
Descripción
Posee una roseta de hojas alargadas, anchas y planas, de color verde brillante, que brota en otoño algo después de terminar la floración, permaneciendo casi hasta el final de la primavera. A principios de otoño comienza a emitir sus tallos florales, de 20 a 40 centímetros de altura, cargados de pequeñas flores de color rosado con seis pétalos. La floración dura pocos días, convirtiéndose en cápsulas de semillas que madurarán y caerán durante las primeras semanas del otoño.
Las hojas son de color verde oscuro brotando del bulbo, son lanceoladas, brillantes y acabadas en punta. Las flores son blancas y se encuentran en grandes racimos densos de hasta 100 flores. El fruto es una cápsula.
Habitat
Pastizales y prados secos, en matorrales, tomillares, claros de bosques, terrenos incultos. Se desarrolla sobre suelos calizos, secos, pedregosos, en exposiciones de soleadas a media sombra.
Distribución
Mediterránea. Se encuentra disperso por la parte oriental de la Península Ibérica, Islas Baleares, Córcega, Cerdeña y África. En España ocupa las provincias litorales desde Granada hasta Tarragona y Baleares, rara en la zona de Sevilla.
Usos
- Insuficiencia cardíaca.
- Corazón senil.
- Taquicardia.
- Arritmia.
- Hipertrofia del corazón.
- Valvulopatías.
- Obstrucción aórtica.
- Edemas de origen cardiaco o renal.
- Diurético.
- Nefritis.
Partes usadas
Se utilizan las escamas frescas del bulbo o cebolla, recogido en agosto.
Dosificación
Extracto líquido: 0,3 gramos como máximo al día, repartidos en varias tomas. Polvo: 60 a 100 mg diarios, repartidos en tres o cuatro tomas, sin sobrepasar los 0,6 gramos al día.
Precauciones
Se trata de una planta que debe de administrase bajo control de un especialista ya que una dosificación excesiva puede ser tóxica y provocar alteraciones de las funciones del corazón. Otros síntomas de toxicidad son la inflamación de las mucosas digestivas y urinarias, vómitos, diarrea, sangre en la orina. Una dosis de tan sólo 2 g en polvo puede ser mortal