Escritorio remoto
|
Escritorio remoto. Hace referencia a la posibilidad de acceder al escritorio personal de un usuario sobre un ordenador, desde otra ordenador a distancia, por medio de una conexión de red. Este tipo de uso de ordenador (usar uno desde otro) también suele llamarse Acceso de Terminal Remoto.
Historia
El acceso remoto a una computadora era una función que podían realizar las primeras grandes computadoras que poseían un número de terminales de texto unidos a éstas a través de [interfaz, interfaces] simples, básicamente cables de Telmex y cablevisión.En las computadoras HP se deben dejar encendidas para que la producción de documentos pueda ceder más rápidos o veloces.El desarrollo de las redes de telecomunicaciones permitió que poco a poco fueran desapareciendo estas terminales de texto, siendo sustituidos por otras computadoras generalmente más pequeñas capaces de emular la misma funcionalidad a través de una aplicación, denominada emulador de terminal , siendo, por lo tanto, las primeras tecnologías de acceso remoto a computadoras, como telnet y ssh popularizadas inicialmente en entornos Unix.Cerca de la década de los 90, las interfaces de usuario sufren revolución a favor de las interfaces gráficas, en desmedro de las linea de comandos.
Qué utilidad tiene
Pues precisamente la que su nombre indica. Desde poder conectarse a equipos de una misma red local máquinas con pocos recursos terminales tontos, poder prescindir de más de un monitor y periféricos conectados o simplemente la comodidad de administrarlo desde uno solo. Hasta iniciar sesión en equipos a los que no se tiene acceso físico a través de la Red, y trabajar con ellos como uno local.
Protocolos
Existen varios protocolos de los que nos podemos servir, entre los que destacan los siguientes.
- RDP: Remote Desktop Protocol
- VNC: Virtual Network Computing
- X11: X-Window System Versión 11
El primero, desarrollado por Microsoft, es quizá uno de las más extendidos, al venir ya preinstalado, y es usado por Terminal Services también conocido como Escritorio Remoto de MS Windows
El VNC (RealVNC, UltraVNC o cualquiera de los proyectos derivados) como una alternativa al Terminal Server. No obstante, en muchas ocasiones no tenemos acceso a la máquina o privilegios necesarios como para instalar un servidor de VNC, y nos vemos obligados a adaptarnos al acceso remoto que esté habilitado. X-Window se desarrolla con el objetivo de proporcionar una interfaz gráfica a sistemas Unix. Con el tiempo ha ido creciendo, y es completamente transparente y, hasta cierto punto, independiente al sistema operativo, red y dispositivos. Podemos acceder con seguridad a un equipo con X-Window, mediante un tunel SSH, siempre y cuando la máquina tenga habilitado un servidor SSH y permita conectar con las X.