Esfumado
|
Esfumado. Técnica pictórica renacentista creada por Leonardo da Vinci. Utilizada en la pintura al óleo que consiste en dar a los objetos representados contornos vagos, difuminados, borrosos, con los que se consiguen crear atmósfera utilizando para ello las veladuras (delgadas capas de color).
Un famoso ejemplo es la sonrisa de La Gioconda, que nos parece enigmática, justamente porque sus contornos no son precisos.
Esfumar dos colores entre sí significa asociarles suavemente creando un matiz y valor intermedio, de manera tal que no exista línea alguna que los separe. Un color fluye hacia el otro de manera progresiva, creando un perfecto degradado de matiz y tono.
Técnica

Difuminado
Consiste en crear un efecto de esfumado utilizando un material ligeramente absorbente. Este tipo de método es representativo de las técnicas secas, principalmente el carboncillo y el lápiz de grafito o carboncillo.
La diferencia entre difuminado y esfumado solo consiste en el material empleado. El difuminado es la degradacion del grafito o carbón y el esfumado es la degradación de colores al óleo.