Esponsales
|
Los esponsales son una ceremonia donde los novios se hacen y aceptan promesas de matrimonio. Por extensión así se conoce a la fiesta con que se celebra este compromiso matrimonial: "En los esponsales de mis amigos conocí a la que hoy es mi esposa". Tiene su origen en el verbo latino spondeo, que significa prometer solemnemente, comprometerse.
Sinónimos
- nupcias
- desposorio
Expiración
- Los esponsales dejan de tener vigencia por:
- . La muerte de una de las partes.
- . Por mutuo acuerdo.
- . Por decisión de una de las partes.
- . Por existir un impedimento para el matrimonio.
Definiciones
En algunos países, culturas y/o religiones:
- Quienes contraen esponsales son esposos sin haber realizado la boda.
- Jurídicamente, los esponsales son un contrato, de naturaleza preparatoria que conduce al contrato definitivo del matrimonio.
En otros países y regiones:
- Aún se llama esponsales al matrimonio; de hecho, la palabra esposo designa a la persona que ha contraído matrimonio, y no a la comprometida a hacerlo; la palabra para dicho caso sería cónyuge).
- El incumplimiento de los esponsales lleva consigo ciertos perjuicios patrimoniales, entre los cuales encontramos el hecho de tener que devolver todo lo recibido y en algunos casos hasta cuatro veces más.
- En otras épocas, mucho más ritualizadas y elaboradas, si tenían lugar relaciones sexuales entre esposos no casados, se entendía consumado de inmediato el matrimonio, siendo éste válido para todos los efectos.
En la historia
- El matrimonio en la antigua Roma podía ser precedido de los esponsales (sponsalia), o sea de un contrato acerca de la futura celebración del mismo.
- Estando vigente un contrato de esponsales no podía ser celebrado otro, con otra persona.
- Una declaratoria de infamia acarreaba quien, estando vigente el contrato, efectuaba el matrimonio con persona distinta
- En tiempos del Imperio Romano se entregaba dinero o bienes que uno de los promitentes depositaba en manos del otro, como garantía de que cumpliría la promesa: las perdía si incumplía o contraía derecho a reclamarlas por el doble de suvalor si era la víctima del incumplimiento.
Celebración
Puede llevarse a cabo de distintas formas:
- La simple promesa ante testigos.
- Un juramento y la entrega de arras y anillos.
- 1803. Se estableció que "Ningún tribunal eclesiástico ni civil admitiría demanda de esponsales que no hayan sido prometidos por escritura pública".
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.