Estrongiloidosis
|
Estrongiloidosis: Infección por un gusano que penetra a través de la piel causando dermatitis y urticaria; pasa luego a los pulmones, donde ocasiona neumonitis y, desde ahí, alcanza las primeras porciones del intestino delgado, originando dolor abdominal, náuseas, diarrea y estreñimiento.
Causas

El Strongyloides stercoralis es un nemátodo bastante común en áreas cálidas y húmedas. En raras ocasiones, se puede encontrar en regiones tan septentrionales como Canadá.
Las personas adquieren la infección cuando entran en contacto con suelo contaminado con estos gusanos.
Este pequeño gusano es apenas visible a simple vista. Los gusanos pequeños se pueden mover a través de la piel de una persona dentro del torrente sanguíneo hasta los pulmones y las vías respiratorias. A medida que los gusanos crecen, se entierran ellos mismos en las paredes del intestino y posteriormente producen huevos allí. Las áreas por donde los gusanos atraviesan la piel pueden tornarse rojas y dolorosas.
Síntomas
La mayoría de las veces no hay síntomas, pero cuando ocurren pueden ser:
- Áreas rojizas con apariencia urticante cerca del ano
- Dolor abdominal (en la parte superior del abdomen)
- Vómito
- Diarrea
- Tos
- Pérdida de peso involuntaria
- Erupción cutánea
Signos y exámenes
Se pueden llevar a cabo los siguientes exámenes:
- Conteo de glóbulos blancos
- Examen de materia fecal para verificar la presencia de S. stercoralis
- Aspiración duodenal
- Prueba de antígenos en sangre para S. stercoralis
- Cultivo de esputo
Tratamiento
El objetivo del tratamiento es eliminar los gusanos utilizando medicamentos antiparasitarios, como ivermectina, albendazol o tiabendazol.
Pronóstico
Se espera una recuperación completa con erradicación de los parásitos mediante un tratamiento adecuado, aunque en ocasiones es necesario repetirlo.
Las infecciones que se diseminan ampliamente con frecuencia tienen un mal pronóstico, especialmente en pacientes inmunocomprometidos.
Complicaciones

- Eosinofilia pulmonar aguda (síndrome de Loeffler).
- Malabsorción.
- Estrongiloidiasis diseminada, especialmente en pacientes con VIH o por otro lado inmunocomprometidos.
Las larvas de anquilostoma que han migrado por la piel han producido el patrón rojizo serpiginoso (serpenteante) en el lado izquierdo de la espalda de esta persona.
Se debe buscar asistencia médica si se presentan síntomas de estrongiloidiasis.
Prevención
La buena higiene personal puede reducir el riesgo de contraer estrongiloidiasis. Los servicios adecuados de salud pública y las instalaciones sanitarias contribuyen a un buen control de la infección.
Fuente
- MEDLINE. Enciclopedia Médica. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/encyclopedia.html 2008
- http://estrongiloidosis.blogspot.com/
- Santiago Valdés Martín, Anabel Gómez Vasallo. Temas de Pediatria. Edt. Ciencias Médicas. La Habana, 2006 ;393(RR-11):131-132.