Estudios Sociales

Estudios Sociales
Institución
Tipo de unidad:privada
Director/a :José María Aznar
País:España
Sede:Madrid

La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, de puro idealismo, más conocida por su acrónimo FAES es una fundación privada española.

Trabajo y función

Su trabajo se destaca en el ámbito de las ideas y las propuestas políticas ligada al Partido Popular (PP), cuyo principal cometido es ayudar al debate de las ideas, la formación política y desarrollar los principios ideológicos que fundamentan a la derecha política. Informalmente se le conoce como el laboratorio de ideas del Partido Popular, anclado en Madrid.

Presidencia y patrocinadores

Teniendo como presidente a José María Aznar y su vicepresidenta María Dolores de Cospedal, figurando entre sus vocales la plana mayor de los dirigentes del partido, además de empresarios afines a dicha ideología; entre sus patronos están ex ministros del Gobierno de España como Manuel Fraga o Miguel Boyer, ex ministro socialista. Cuenta con un presupuesto anual de unos 5 millones de euros.

Constitución y fundaciones vinculadas a su creación

Se constituyó en Madrid el 11 de noviembre de 2002. Para su creación se integraron las siguientes fundaciones vinculadas con el Partido Popular: Fundación Cánovas del Castillo, Popular Iberoamericana, Popular Iberoamericana de Análisis y Estudios Sociales (antigua FAES), Popular Iberoamericana de Estudios Europeos e Instituto de Formación Política. Con este reajuste de organizaciones afectó a la Fundación Humanismo y Democracia, que de esta forma pasó a gestionar las tareas de cooperación y desarrollo asignadas a algunas de las anteriores fundaciones y a la organización liberal conservadora, su objetivo, según exponen en su página oficial, es el fortalecimiento de los valores de la libertad, la democracia y el humanismo occidental; creando, promoviendo y difundiendo ideas basadas en la libertad política, intelectual y económica. Afirman además que las ideas que desarrollan pretenden ofrecer alternativas políticas y de pensamiento diferente a las del socialismo, y que puedan ser asumidas por los líderes políticos para ser transformadas en programas de acción política.

Fuentes

Enciclopedia Cultural Editada por la Unión Tipográfica Editorial Hispano Americana, México.

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.