Eustache Le Sueur
Eustache Le Sueur ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Eustache Le Sueur |
Nacimiento | 19 de noviembre de 1616 París, ![]() |
Fallecimiento | 30 de abril de 1655 París, ![]() |
Nacionalidad | francés |
Seudónimo | “El Rafael francés” |
Ocupación | Pintor |
Datos artísticos | |
Área | Pintura |
Período | Barroco |
Influencias | Simón Vouet |
Eustache Le Sueur. Pintor francés. Discípulo de Simón Vouet, en sus primeras pinturas siguió el estilo de su maestro. Posteriormente se decantó hacia un mayor clasicismo, y se convirtió en una de las personalidades más representativas del seiscientos francés. Decoró el Hôtel Lambert en París, y es autor de la serie sobre la Vida de San Bruno para la cartuja de París, entre otras obras.
Sobresalió en los temas religiosos y mitológicos, y fue llamado por algunos "el Rafael francés". Sus obras más notables son: San Pablo curando a los enfermos por medio de la imposición de las manos, El padre de Tobías dando instrucciones a su hijo, La salutación angélica, Flagelación, Jesucristo con la cruz acuestas, Descendimiento, Jesucristo apareciendo a la Magdalena, San Gervasio y San Protasio, Predicación de San Pablo, La misa, Aparición de Santa Escolástica a San Benito, La vida de Bruno (veintidós cuadros), Las musas (cinco cuadros), San Bruno y sus compañeros (boceto), San Bruno examinando el plano de la Cartuja en Roma, Faetonte, Historia del amor (cinco cuadros), Rapto de Ganimedes, Cristo lavando los pies a los apóstoles, Febo atravesando los aires en su carro nocturno, Diana y Acteon, Diana y Calisto, Martirio de San Lorenzo y Alejandro tomando una copa envenenada del médico Filipo.