Eyaculación
|
Eyaculación. El término hace referencia a la expulsión o emisión de semen a través del pene, aunque también hay casos de eyaculación femenina. Con los sueños eróticos de la adolescencia, suelen aparecer las primeras eyaculaciones.
Tipos de eyaculación
- Eyaculación precoz: sorprende sin poder ser controlada. Tiene origen psicológico y orgánico. En la primera, están los patrones de eyaculación rápida en las primeras experiencias sexuales; ansiedad durante el coito y falta de experiencia. En cuanto a la orgánica, infecciones urinarias, inflamación de la próstata, diabetes.
- Eyaculación retardada: conocida también como "incapacidad eyaculatoria" o "ausencia de eyaculación". Su origen es psicológico y orgánico. En lo psicológico: inhibición de la eyaculación debido a un acontecimiento traumático como ruptura de la relación de pareja, falta de atracción, homosexualidad; en lo orgánico: afecciones como esclerosis múltiple y parkinson, o el uso de psicofármacos.
- Eyaculación femenina: se refiere a la expulsión de una cantidad variable de fluido a través de la uretra de algunas mujeres durante el orgasmo.
Fases de la eyaculación
La eyaculación tiene tres fases:
- Excitación: ocurren cambios morfo-funcionales.
- Meseta: produce una pequeña secreción desde la glándula de Cowper.
Véase también
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.