Faisán plateado
|
Hábitat
Características

En esta especie de faisán existe el dimorfismo sexual, hay una gran diferenciación entre el plumaje del macho y el de la hembra, siendo el macho de colores mucho más llamativos. La longitud del macho es mucho mayor que la de la hembra debido a su larga cola.Los machos de faisán plateado tienen la parte superior del cuerpo y la cola de color blanco, el pecho y la parte inferior del cuerpo son de un color azul oscuro casi negro.
En sus potentes patas rosadas destaca un fuerte espolón. Además en la cara tienen una zona de color rojo, que hinchará en época de celo. Para terminar de adornar la cabeza posee un elegante copete de finas plumas negras. Sin embargo, el plumaje de las hembras es de color marrón pardo con la cara un poco anaranjada.
Alimentación
Se alimenta, básicamente, de materia vegetal, semillas, granos de cereal y frutos. Aunque, a veces, también come insectos, babosas, caracoles, gusanos, etc. Su alimento preferido son los brotes de bambú.
Reproducción
No son capaces de reproducirse hasta los 2 años de edad, tiempo que tardarán en adquirir por completo el plumaje adulto. La época de celo comprende el mes de marzo, en la cual la parte roja de la cara será más visible alcanzando casi el doble de su tamaño normal. Es entonces cuando empieza la parada nupcial, que consiste básicamente en un incesante batir de alas.
Construye sus nidos en el suelo, donde pone entre ocho y quince huevos de color rosado. Los pollos nacen tras un período de incubación de entre 23 y 28 días.