Fernando de Mena
|
Fernando de Mena. Médico español.
Trayectoria profesional
Nace en Socuéllamos (Ciudad Real), alrededor de 1520.
Estudió medicina en la Universidad de Alcalá, donde obtuvo los grados de bachiller (1540), licenciado (1543) y doctor (1545). Tras ocupar durante ocho años la cátedra de vísperas de medicina en la misma Alcalá, sucedió en 1553 a Diego de León, que había sido allí el principal defensor del galenismo arabizado. A partir de entonces, las dos cátedras de prima de la escuela médica complutense quedaron ocupadas por seguidores de la corriente humanista. En 1560, Mena pasó a la Corte como médico de cámara de Felipe II. Desempeñó este puesto hasta su muerte producida por una afección que describe, en su gran tratado de urología, su discípulo Francisco Díaz, que le practicó incluso la autopsia.