Ferrando (Mella)
Caserío Ferrando![]() | |
---|---|
Caserío de Cuba | |
Entidad | Caserío |
• País | ![]() |
• Santiago de Cuba | Santiago de Cuba |
• Mella | Mella |
Fundación | Año 1981 |
Población | |
• Total | 151 habitantes hab. |
![]() |
Ferrando: Fundado en 1981 a raíz de la nueva división política administrativa, forma parte del municipio Mella
Historia
Caserío Ferrando, fundado en 1981, pero desde mucho antes contaba con la presencia de personas en esta localidad municipio Mella. La población es de 151 habitantes, de ellos 77 son hombres y 74 mujeres. Debe su nombre al hacendado Enrique Ferrando, ganadero asentado en el lugar, cuya casa de vivienda situada sobre una elevación dominaba el valle del Río Cauto en la zona conocida como Paso Estancia, actualmente el valle está bajo las aguas del embalse Protesta de Baraguá, también conocido como Canasta. Posee límites territoriales con los asentamientos de San Felipe Thompsom, Morcate y El 43 de Mella.
Extensión territorial
Su extensión territorial es de 5,3 hectáreas, las cuales son usadas mayormente en la agricultura para la siembra de caña y la crianza de ganado vacuno.
Desarrollo Económico
En esta localidad la actividad fundamental es la agricultura, los pobladores se dedican a la siembra de caña, viandas y hortalizas
Desarrollo social
Esta localidad cuenta con puestos médicos y educativos, además de una bodega mixta.
Educación
Cuenta con una escuela primaria y el resto de sus pobladores con edad de asistir a centros educativos de otro tipo deben desplazarse hacia los centros encontrados en los poblados más cercanos.
Cultura
Esta zona cuenta con promotores culturales que son los encargados de organizar actividades políticas y recreativas aunque es digno destacar que las organizaciones de masa de la localidad también contribuyen a la elaboración de todas estas actividades que se realizan el Círculo Social.
Salud
La existencia de un consultorio del médico de la familia facilita el acceso de sus pobladores a la salud.
Fuentes
- Museo municipal “Oscar Lucero Moya”, Mella.
- Sitio Web de los Joven Club de Computación y Electrónica Mella
- Testimonio de Leonardo Leyva