Fidel Claro (Trinidad)
Fidel Claro![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Municipio | Trinidad |
• Provincia | Sancti Spíritus |
![]() Vista aérea de la localidad |
Fidel Claro (Trinidad). Comunidad rural perteneciente al Consejo Popular Caracusey. Toma su nombre en honor al mártir Fidel Claro Alvarez que fuera asesinado en la zona el 21 de julio de 1961.
Ubicación
Se encuentra ubicada en la región central de Cuba, en el Valle de los Ingenios. Se encuentra al sur de las alturas del macizo Guamuhaya (Escambray), en el kilómetro 22 la carretera Trinidad - Sancti Spíritus, en el entronque de la carretera a las comunidades Pitajones y La Ceiba entre otras.a 22 Km. de la cabecera municipal. Sus límites geográficos son:
Historia
La comunidad tiene su origen cuando un comerciante llamado Martín Diez construyó una tienda en los márgenes de la carretera con el objetivo de prestar servicios con su negocio a los viajantes de esa ruta. Poco a poco fueron construyéndose viviendas hasta llegar al estado actual. Todavía en la actualidad se llama a esta localidad con el nombre de Martín Diez, sobre todo por los pobladores más viejos de la zona. Actualmente la tienda es la bodega de la localidad y tiene como nombre "La Victoria"
Características
Es una zona relativamente llana, aunque está ubicada al margen del macizo Guamuhaya.
Desarrollo económico
La localidad es principalmente agrícola, anteriormente estaba dedicada principalmente al cultivo de la caña de azúcar pero con la desactivación del Central FNTA ha cambiado para cultivar diferentes viandas y vegetales. También hay áreas dedicadas a la ganadería. Tiene una Cooperativa de Créditos y Servicios que lleva el mismo nombre de la localidad.
Desarrollo social
Educación
Cuenta con una escuela primaria.
Cultura
Sus tradiciones culturales están muy ligadas a las de la comunidad Caracusey debido a su cercanía.
Salud
Dispone de un consultorio Médico de la Familia.
Fuentes
- Entrevista hecha por Carlos Enrique Cadalso Zerquera y Yoadner Machado Rodríguez a Maida Cabrera Bombino, Promotora Cultural de la comunidad y Delegada del Poder Popular.