Fierasfer
|
Características generales
Con los caracteres de la familia por ser especie única en aguas cubanas, a los que se puede añadir que los dientes del vómer no son caniniformes; longitud de la pectoral, 2,5 veces en la de la cabeza.
Cuerpo translúcido, amarillento, con la sobre de la columna vertebral claramente visible; algunas marcasen la cabeza; una banda plateada en cada costado. Alcanza más de 15 cm. de longitud total.
Conducta
Vive asociado a las holoturias.
Hábitat
Habita en el interior de las holoturias, preferentemente; también en las conchas de algunos moluscos.
Características acuarísticas
Necesita alimento vivo por la noche y varias holoturias.
Bibliografía
- Acuario Nacional de Cuba. (1999). Sistemática y colecciones biológicas, su conservación, mantenimiento y exhibición: Desarrollo y mantenimiento de condiciones óptimas para las colecciones vivas de un acuario marino (Cód. 002020): Informe parcial sobre la exhibición de cada uno de los grupos taxonómicos exhibidos durante 1999.La Habana,Cuba.
- Guitart, D. (1979). Sinopsis de los Peces Marinos de Cuba. La Habana: Editorial Científico-Técnica.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.