Fiesta del Cafe
|
Fiesta del café: fiesta tradicional en homenaje al asentamiento del cultivo del grano, en La Habana.
Historia
En el año 1748, el antiguo propietario de la hacienda y la casona que se encuentra en una de las salidas del pueblo, conocido por el nombre de Don José Gelabert, introdujo en el país unas semillas del preciado grano provenientes de los cafetales de Haití, apareciendo el nombre de "La Aurora" como el primer cafetal de Cuba.
El festejo constituye la más popular de las fiestas que se celebra en conmemoración al asentamiento del cultivo del grano en esta finca. Don José el
Actualidad
Con motivo de las festividades por el fin de año y por segunda vez para el apoyo en la presentación de una de las tantas carrozas que con tanto esfuerzo construyen los padres, maestros y pioneros de las diferentes escuelas de la localidad. Tiene lugar una gran fiesta popular cada año, en un pequeño pueblo de las afueras de la ciudad. Cuna de destacados corredores de motocicletas, campeones de tiro, peloteros, deportistas y artistas cubanos.
Participación popular
La Fiesta del Café "La Aurora" constituye el acontecimiento histórico más importante del Wajay, un pueblo ubicado en el municipio Boyeros, Ciudad de la Habana, Cuba.
Como es tradición en los preparativos de esta gran "Fiesta del Café". Las escuelas de la comunidad, preparan infinidad de comparsas y los muchachos se visten con diferentes disfraces rememorando las etapas de la historia y la producción del café en Cuba.
Como es tradición en los preparativos de esta gran "Fiesta del Café". Las escuelas de la comunidad, preparan infinidad de comparsas y los muchachos se visten con diferentes disfraces rememorando las etapas de la historia y la producción del café en Cuba.