Fitoestrógenos
|
Los fitoestrógenos son compuestos químicos que se encuentran en los vegetales y son similares a los estrógenos humanos.
Tipos de fitoestrógenos
Las isoflavonas, cuyos compuestos son modificados por la bacteria intestinal, son generalmente absorbidas tal como son.
Los lignanos, cuyos compuestos son convertidos por la bacteria intestinal, tienen que descomponerse antes de ser absorbidos.
Los coumestanos cuyo componente principal es el coumestrol.
Fuentes alimenticias
Las isoflavonas se encuentran en la soya (fuente principal) y sus derivados, también en lentejas, garbanzo y otras legumbres.
Los lignanos son componentes de la pared celular de muchas frutas y cereales como la semilla de lino.
Los coumestanos se encuentran principalmente en el trébol rojo, semillas de girasol y alfalfa.
Efectos en la salud humana
Efecto anticancerígeno
Las isoflavonas tienen efecto anticancerígeno, a través de variados mecanismos hormonales y no hormonales, muchos de los cuales aún están en estudio. En varios de los estudios se han realizado con dosis de fitoestrógenos muy altas, imposibles de alcanzar con la dieta, no existiendo hasta el momento un consenso acerca de los reales efectos de la ingesta de isoflavonas con la dieta. El mayor efecto protector se obtendría frente a tumores de mama, colon y próstata.
Efecto en enfermedades cardiovasculares
Numerosos estudios han demostrado que el consumo de alimentos ricos en fitoestrógenos modifica algunos de los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares, en especial las dislipidemias, por lo que reduce el riesgo de este tipo de enfermedades.
Efecto en los trastornos menopáusicos
Por su actividad estrogénica, se ha difundido su uso para aliviar los síntomas propios de la menopausia. Al cabo de numerosas investigaciones pudo comprobarse que el comportamiento dietético de la población tradicionalmente consumidora de fitoestrógenos se tradujo en una menopausia tardía y menos trastornos ligados a la menopausia.
Equlibrio hormonal
Según investigaciones existen evidencias que indican que los fitoestrogenos pueden ayudar a equilibrar los niveles hormonales. Los efectos podrían reflejarse en aspectos tan diferentes como el carácter (pubertad) o la aparición del acné.
Fuente
http://www.mapfre.com/salud/es/cinformativo/fitoestrogenos.shtml
http://www.med.nyu.edu/content?ChunkIID=189707
http://es.wikipedia.org/wiki/Fitoestr%C3%B3geno
http://www.naturamujer.com/2013/02/fitoestrogenos-en-el-aumento-de-senos.html