Louis Mondestin Florvil Hyppolite
|
Louis Mondestin Florvil Hyppolite . Presidente de la República reinstaurada de Haití desde el 17 de octubre de 1889 al 24 de marzo de 1896. Sucedió al presidente provisional Monpoint Jeune y fue sucedido al frente del país por Tirésias Simon-Sam.
Síntesis biográfica
Nació el 2 de marzo de 1828, en Cabo Haitiano, Haití. Hijo de Jacques Sylvain Gelin Hyppolite, ministro de guerra en el gabinete de Philippe Guerrier y en 1845, miembro del Consejo de Secretarios de Estado.
Escogió la carrera militar y llegó hasta el grado de general. Más tarde comenzó además una carrera política. El 3 de octubre de 1879, tras el derrocamiento del gobierno de Joseph Lamothe, formó parte del nuevo gobierno provisional. Fue nombrado el 25 de octubre de 1879 como Ministro de Hacienda, Comercio y Asuntos Exteriores del general Lysius Salomon. En 1888 fue nombrado Ministro de Agricultura del gobierno provisional.
Contrajo nupcias con Florna Colo, quien fuera su primera dama y de la que tuvo tres hijos. Tuvo otros cuatro hijos con otras dos mujeres.
Carrera política
Tras la modificación de la Constitución por la Asamblea Nacional Constituyente el 24 de septiembre de 1889, en Gonaïves, bajo el gobierno provisional de Monpoint Jeune que siguió a la presidencia de François Denys Légitime, Hyppolite fue elegido como presidente para un período de siete años. El 17 de octubre, hizo el juramento de su cargo.
Fue puesto en el cargo por un Consejo Constitucional que determinaba quien sería presidente en aquel entonces. Sin embargo se dice que su elección ocurrió gracias a las influencias ejercidas por Victoria Jean-Baptiste, la amante de su sucesor Tirésias Simon Sam. De una forma u otra, el gobierno de Hyppolite fue considerado como muy bueno y tuvo una duración de siete años
Presidencia
Como presidente, Hyppolite logró grandes avances, en comparación con sus predecesores en el poder. Dedicó especial atención a las obras públicas haitianas, después de la reorganización del ministerio del ramo. Durante su mandato, se modernizaron los puertos, mercados, canales de agua y conexiones de telégrafo entre las principales ciudades. Se instalaron por primera vez líneas de teléfono.
Decretó una amnistía general para los presos políticos y exiliados haitianos. En comparación con varios gobiernos, durante su mandato hubo alguna forma de democracia.
Política exterior
Hyppolite firmó,en 1895, un tratado de límites con República Dominicana. Su gobierno tuvo que enfrentar el constante asedio por parte de los Estados Unidos , quien deseaba establecer una base militar en Môle de San Nicolás para asegurar el control del canal interoceánico, el que sería el Canal de Panamá.
Môle San Nicolás, con su posición elevada, constituía un puerto inexpugnable, por lo que era una opción muy atractiva para los Estados Unidos, quienes contaban con las buenas relaciones que mantenían con el gobierno de Hyppolite. Benjamin Harrison, presidente de Estados Unidos en ese período, designó al contralmirante Bancroft Gherardi para hacer las negociaciones, bajo la asesoría y control del Secretario de Estado, James G. Blaine.
Ante la negativa del gobierno y pueblo haitianos, Harrison envió una flota naval, y el contralmirante Gherardi, desde su buque insignia el USS Philadelphia, hizo alarde guerrerista para presionar a Hyppolite. Esta acción creó una protesta nacional e hizo que el presidente cambiara su política amistosa hacia Estados Unidos.
Siguiendo lo dictado por la Constitución haitiana de la época, que prohibía vender territorio nacional, la intimidación y e intento de intervención quedó sin efecto. Frederick Douglass, embajador de Estados Unidos, y simpatizante de Haití y de Hyppolite, pidió disculpas por la mala conducta del almirante Gherardi y luego defendió públicamente en su país el punto de vista haitiano.
Leyenda y muerte
Los sombreros de Panamá eran muy elegantes en la década de 1800, y eran vistos como un accesorio necesario para todo caballero distinguido. Siendo Hyppolite un jefe de estado, poseía varios de estos sombreros, los que usaba regularmente, junto a sus trajes trajes blancos y gafas azuladas.
De acuerdo con algunas de las creencias vudú tan comunes en el país, que un sombrero se cayera sin causa aparente de la cabeza de su dueño, era considerado un muy mal augurio.
En 1891, Hyppolite iba en una de sus cabalgatas y su sombrero cayó al suelo. Los testigos del hecho vieron en esto, una señal de que algo muy malo ocurriría con el presidente.
Según los historiadores, el 24 de marzo de 1896, el presidente Hyppolite iba en camino a Jacmel (contrario a lo aconsejado por su médico privado) para aplastar una rebelión encabezada por su viejo némesis Mérisier Jeannis, cuando cayó de su caballo, muerto. Más tarde ese día, se informó de que Hyppolite había sucumbido a un ataque al corazón .
El hecho conmocionó al supersticioso pueblo, que vio en la muerte del mandatario un designio divino y el resultado del tan temido augurio del sombrero que había caído de su cabeza años atrás.
Los funerales de Hyppolite fueron boicoteados por el pueblo. A él asistieron los familiares del dignatario, funcionarios del gobierno y miembros del cuerpo diplomático. Se pronunciaron dos discursos en su sepelio, uno por el entonces ministro de instrucción pública y otro por el presidente del comité permanente del senado.
Panama M' Tombé
Muchas canciones e historias se tejieron alrededor de la muerte predecida de Hyppolite. Una de ellas, Panama M' Tombé, ha trascendido hasta la actualidad en el cancionario popular infantil haitiano.
Creol haitiano Panama mwen tonbé panama mwen tonbé panama mwen tonbé sa-ki-diyayé ranmanse li pou mwen Mwen soti la ville Jacmel ma prale Lavale an arivanm kafou Benè panama mwen tonbé |
Francés Mon chapeau est tombé Mon chapeau est tombé Mon chapeau est tombé Que celui qui est derrière, Le ramasse pour moi. Je suis parti de la ville de Jacmel Je suis allé à Lavalée En arrivant au carrefour de Bénin, Mon chapeau est tombé. |
Inglés My hat fell off, My hat fell off, My hat fell off, Whoever is behind me, Please pick it up for me. I left the city of Jacmel I went to La Vallée When I got to the intersection at Bainet My hat fell off! |
Español Mi sombrero cayó Mi sombrero cayó, Mi sombrero cayó. Quien esté detrás de mí Lo recoja por mí. Salí de la ciudad de Jacmel Me fui a Lavalée Al llegar al cruce de Benè, Mi sombrero cayó. |
Fuentes
- Artículo Florvil Hyppolite . Disponible en Haiti-reference.com
- Artículo Florvil Hyppolite . Disponible en Wikipedia en inglés
- Artículo Florvil Hyppolite. Disponible en Wikipedia en español
- Artículo Mondestin Florvil Hyppolite (1828–1896) was the President of Haiti. Disponible en Haitianhollywood.com
- Artículo (inglés)Florvil Hyppolite, served for a term of Seven Years. Disponible en Haitilogo.com
- Artículo (inglés)Haiti History 101: President Hyppolite and His Panama Hat. Written by Kat. Disponible en Kreyolicious.com
- Mam Lisa´s world