Fosa pterigopalatina
|
Fosa pterigopalatinar. Se localiza entre el maxilar por delante y la porción pterigoidea del esfenoides por detrás. Medialmente está limitada por la apófisis perpendicular del palatino. Comunica con la fosa infratemporal lateralmente a través de la fisurapterigo maxilar, con la órbita através de la hendidura orbitaria inferior, con la cavidad nasal a través del orificio esfenopalatino y porlaregión posterosuperior con la fosa craneal media a través del agujero redondo mayor. Esta fosa contiene la porción terminal de la arteria maxilar, la división maxilar del trigémino y el ganglio parasimpático pterigopalatino.
Límites de la fosa pteriogopalatina
- Posterior: Agujero y conducto pterigoideo y las apófisis pterigoides del esfenoides
- Anterior: Cara posterior del hueso maxilar.
- Medial: Lamina perpendicular del hueso palatino.
- Lateral: Abierta.
- Techo: A las mayores del hueso esfenoides, no es completo.
- Piso: Apófisis piramidal del hueso Palatino.
Comunicaciones
- Lateralmente: Fosa infratemporal por la fisura pterigomaxilar.
- Medialmente: Fosas nasales a través del agujero esfenopalatino.
- Anterosuperior: Comunica con la órbita por la fisura esfenomaxilar.
- Posterosuperior: Comunica con la fosa craneal media a través del conducto pterigoideo y el agujero redondo mayor.
Contenido de la fosa
- Nervio Maxilar (V2) y sus ramas.
- Rama comunicante para el ganglio pterigopalatino.
- Nervio Infraorbitario.
- Nervio Cigomático con sus divisiones.
- Ramo comunicante para el nervio lagrimal.
- Nervio Cigomático facial.
- Nervio Cigomático temporal.
- Nervio Alveolar superior posterior.
- Nervio Alveolar superior medio.
6 ramas terminales de la arteria maxilar
- Arteria Infraorbitaria.
- Arteria Palatina Mayor o Descendente.
- Arteria Faringea Descendente.
- Arteria del conducto pterigoideo.
- Arteria Alveolar Superior Posterior.
- Arteria Esfenopalatina.
Ganglio pterigopalatino
- Se encuentra por delante del conducto pterigoideo.
- Esta debajo del Nervio Maxilar, prácticamente colgando de el.
- A el llegan 3 tipos de inervaciones:
- Simpática: Proveniente del plexo Carotidio interno, y le llega a través del Nervio Petroso Profundo.
- Parasimpático: Proveniente del Nervio Facial, le llega a través del Nervio Petroso Mayor.
• Sensitiva General: proveniente del Nervio Maxilar y le llega por el ramo comunicante del Nervio Maxilar con el Ganglio Pterigopalatino.
Nervio pterigoideo o vidiano
Nervio Pterigoideo o Vidiano llega al ganglio pterigopalatino a través del conducto vidiano, formado por 2 nervios:
- Nervio Petroso Mayor.
- Nervio Petroso Profundo.
- Lleva información simpática y también parasimpática.
Fuente
- Manual de CTO Anatomía.
- Resumen de la Fosa Pterigopalatina. Consultado el 6 de agosto de 2016.
- Vista lateral izquierda de la región pterigopalatina: plano óseo. Disponible en: gsdl.bvs.sld.cu. Consultado el 8 de diciembre de 2016.