Frailea
|
Frailea. Género de pequeños cactus globulares o cilíndricos nativos de Brasil. Anteriormente estuvieron clasificados en el género Echinocactus.
Nombres
- Nombre científico o latino: Frailea spp.
- Nombre común o vulgar: Frailea.
Etimología
Este singular género fué creado en 1922 por los botánicos norteamericanos Britton y Rose en honor al encargado de la colección de cactus del Departamento de Agricultura en EE.UU, Manuel Fraile.
Hábitat
Sudamérica, sur de Brasil, norte de Uruguay, Paraguay, y norte de Argentina, en lugares con lluvias abundantes e irregulares.
Descripción
Plantas pequeñas y globulares, de 3 a 4 cm. de ancho y no más de 6 a 7 de alto, frecuentemente proliferan bien. Espinas cortas y delgadas. Floración diurna y estival. A veces las flores no se abren, sin embargo las semillas son producidas por autofecundación (cleistogamia).
Cuidados
Sustrato arcilloso, ácido, arenoso, drenado y con poco humus. Exposición a media sombra. Al sol durante la floración, temperatura mínima 6-8° C. Es indispensable usar agua de lluvia, tanto para los riegos como para las rociadas estivales.
Cultivo
Propagación por semillas frescas, crecimiento veloz. Es preferible cultivar las plantas en macetas de terracota metidas en cajas de plástico con arena húmeda, para permitir que la humedad alcance las raíces, algo especialmente importante durante el invierno.
Principales especies de Frailea
- Frailea castanea
- Frailea pygmaea
- Frailea aureispina
- Frailea fulviseta
- Frailea fulvolanata
- Frailea gracillima
- Frailea grahliana
- Frailea horstii
- Frailea magnifica
- Frailea phaeodisca
- Frailea pumila