Francisco Tadeo Díez de Medina Vidanges
|
Síntesis biográfica
Tras la fallida rebelión de Túpac Catari, quien había revivido el anterior levantamiento de Túpac Amaru II, fue Diez de Medina el juez que lo condenó a morir descuartizado. En su sentencia de 1781 dijo:
Ni al rey ni al estado conviene, quede semilla, o raza de éste o de todo Túpac Amaru y Túpac Katari por el mucho ruido e impresión que este maldito nombre ha hecho en los naturales... Porque de lo contrario, quedaría un fermento perpetuo... Francisco Tadeo Diez de Medina y Vidango
Díez de Medina fue también un acaudalado comerciante, en su ámbito uno de los más prósperos del siglo XVIII. Su riqueza distribuida en haciendas, bienes urbanos, y comercios locales e internacionales logró establecer seis familias de comerciantes terratenientes.Referencias
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.