Frío de Nagua (Bartolomé Masó)
Frío de Nagua![]() | |
---|---|
Consejo Popular de Cuba | |
Entidad | Consejo Popular |
• País | ![]() |
• Provincia | Granma |
• Municipio | Bartolomé Masó |
Población | |
• Total | 1 077 hab. |
Frío de Nagua. Consejo Popular ubicado en la Sierra Maestra, zona rural perteneciente al municipio Bartolomé Masó, Granma, Cuba.
Ubicación geográfica
El Consejo Popular Frío de Nagua está situado en una zona rural de difícil acceso, cuenta con una extensión territorial de 74 km² distribuidos en siete circunscripciones, limitada al este con el municipio de Buey Arriba, al oeste con el Consejo popular Rio Yara, al norte con el Consejo Popular de Providencia.
Desarrollo social
En la localidad Frío de Nagua hasta noviembre del 2010 existen 1077 habitantes de ellos 370 del sexo femenino, 707 masculinos, para un total de 349 viviendas.
Población por rangos etarios
Menores 0-5 | 43 femeninos | 46 masculinos | total 89 |
Menores 0-10 | 44 femeninos | 43 masculinos | total 87 |
Menores 11-15 | 36 femeninos | 35 masculinos | total 71 |
Menores 0-15 | 123 femenino | 124 masculinos | total 247 |
Edades 16-30 | 96 femeninas | 138 masculinas | total 234 |
Edades 31-60 | 287 femeninas | 255 masculinas | total 462 |
El Consejo Popular Frío de Nagua cuenta con Salud, Educación, Comercio, Promotores Culturales, Inder, Trabajadores Sociales.
Educación
El Consejo Popular cuenta con una escuela la cual se encarga de brindar una adecuada formación a los menores con el objeto de garantizar un futuro próspero.
Salud
Existen 2 Consultorios médicos los cuales prestan servicios de urgencias (Primeros Auxilios), rehabilitación, atención al adulto mayor, embarazadas.
Desarrollo económico
Una despulpadora de café, contribuyendo así a la economía del país.
Existen 2 UBPC las cuales se dedican a la producción ganadera y cafetalera.
También cuenta con 3 CCS las cuales se encargan de la producción de servicios que satisfacen las necesidades de la población del territorio. Entre otras, existen 41 infraestructuras las cuales se encargan de prestar servicios a la población tales como:
- Salas de TV.
- Unidades Militares.
- Farmacias.
- Puntos de gastronomía.
- Oficinas de trámites.
- Sector de La PNR.
- Panadería.
- Combinado de servicios.
- Oficina de la UBAC.
- U/B de Comercio.
También cuenta con un Punto de Acopio, donde se recepcionan las producciones de los campesinos para darle el destino que le corresponde. Un mini restaurante el cual presta servicios de almuerzo. Dos albergues para la concentración de alumnos que participan en la escuela al campo en la recogida del café. Áreas de manejo forestal las cuales se encargan de la reforestación forestal. Oficinas de registro a consumidores donde se encuentran registrados todos los consumidores del Consejo Popular Frío de Nagua y del Consejo Popular Providencia.
El Consejo Popular está distribuido en 21 CDR, 4 bloques de la FMC, 2 delegaciones directas y 12 delegaciones agrupadas.
Servicio y seguridad social
Existen niños con incapacidad físico motor y auditivo que son atendidos por Salud Pública y Seguridad Social. También existen embarazadas las cuales son atendidas con merecida atención y reciben atención diferenciada en cuanto a la alimentación durante su gestación. El nivel de vida de los pobladores es medio, el nivel escolar promedio es el primario, las principales enfermedades que padece la población son:
- Hipertensión arterial.
- Colesterol alto.
- Diabetes mellitus.
- Hiperteroedismo.
- Neoplacia.
Tradiciones
Entre las principales tradiciones que se practican encontramos:
- Juegos de Dominó.
- Celebraciones de fechas alegóricas.
- Juegos de parchís.
- Juegos didácticos.
Fuente
Programa de Trabajadores Sociales, Municipio Bartolomé Maso Márquez.