Fumarolas
|
Fumarolas. Son emisiones gaseosas de las lavas en los cráteres a temperaturas más o menos elevadas. Su composición varía según la temperatura de las lavas, de tal manera que va cambiando desde que las fumarolas aparecen hasta su extinción.
Grupos de fumarolas
- Fumarolas secas: Son las que se desprenden de la lava en fusión, en las proximidades del cráter. Su temperatura es superior a 500oC. Están compuestas principalmente por cloruros de sodio, potasio y anhídrido sulfuroso y carbónico.
- Fumarolas ácidas: con temperaturas comprendidas entre 300oC y 400oC, están constituidas por gran cantidad de vapor de agua, con ácido clorhídrico y anhídrido sulfuroso.
- Fumarolas alcalinas: Temperatura próxima a los 100oC, contienen vapor de agua con ácido sulfhídrico y cloruro amónico.
A partir del modelo de circulación de los fluídos hidrotermales, se pueden producir diferentes tipos de manifestaciones.
Tipos según la presurización de la cámara magmática

Fumarolas del tipo A
Incremento de la temperatura y del caudal de descarga; cambios en la composición química. Estas variaciones deberían presentarse en forma rápida, debido a su conexión directa con la cámara magmática.
Fumarolas del tipo B
Incremento del volumen y caudal del vapor debido al sensible incremento del flujo de calor que produciría el ascenso de un mayor volumen de gases magmáticos.
Fuentes termales
Incremento de la temperatura; cambios en la composición química.