Fundación Mies Van der Rohe
|
Fundación Mies Van der Rohe. Creada en 1983 por el Ayuntamiento de Barcelona, con el objetivo inicial de llevar a cabo la reconstrucción del Pabellón Alemán, diseñado por Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969) para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929.
Objetivos
Además de atender a la conservación y el conocimiento del Pabellón Mies van der Rohe, la Fundación impulsa el debate, la difusión y la sensibilización sobre temas de arquitectura y urbanismo contemporáneos. También promueve el estudio de la obra de Ludwig Mies van der Rohe y del Movimiento Moderno. Atendiendo a sus fines, la Fundación lleva a cabo diferentes actividades como premios, congresos, conferencias, exposiciones, talleres e instalaciones.
Destaca entre estos programas la organización, conjuntamente con la Comisión Europea, del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe, uno de los premios más prestigiosos de arquitectura en Europa.
Actividades de la Fundación Mies van der Rohe
Exposiciones
La Fundación Mies van der Rohe organiza regularmente exposiciones itinerantes que documentan sus propios Premios de Arquitectura. Además de éstas, también se organizan otras que tratan sobre temas relacionados con las grandes líneas de la arquitectura moderna y contemporánea, ya sea de carácter histórico o de actualidad; para ello se combinan las exposiciones de producción propia con otras realizadas en colaboración con entidades afines.
Ciclos de conferencias
El formato del “ciclo de conferencias” permite examinar un tema de actualidad a lo largo de un conjunto de sesiones que pretenden ofrecer una visión lo más amplia posible del estado de la cuestión. Los ciclos de conferencias están relacionados con otros programas de la Fundación y se complementan con actividades como instalaciones y exposiciones. La frecuencia prevista es de dos ciclos anuales. En función del carácter del ciclo, para su celebración se puede utilizar el propio Pabellón o bien otros espacios de mayor capacidad.
Publicaciones
Como parte de su programa de difusión, la Fundación Mies van der Rohe publica un catálogo de cada edición del premio Europeo, en el que se documentan las obras finalistas y la ganadora con la intención de crear un instrumento de referencia y comunicación de la producción arquitectónica actual. También se editan catálogos y libros relacionados con las actividades desarrolladas en el Pabellón.