G2G
|
G2G. Este modelo (Governments to Governmets), Establece las transaciones de Gobiernos a Gobiernos, comercio electrónico entre administraciones públicas. Este tipo de comercio o transacción electrónica es el que se realiza a través de Gobierno a Gobierno. Es decir, de Gobierno central a Gobiernos locales, Gobiernos Provinciales, Departamentales, Regiones, Estados o de Gobiernos a Gobiernos.
Historia y definición
El modelo G2G, permite las transferencias entre organismos públicos. Incluso, podría tratarse entre distintas divisiones al interior de un gran organismo público. Por ejemplo, los ministerios y sus secretarías regionales.
Son las interacciones complementarias e interdependientes que se cruzan entre las distintas instituciones del sector público tanto en los ámbitos de servicios, trámites o transacciones. Este tipo de gobierno electrónico está orientado a satisfacer los requerimientos de otras entidades de gobierno, mediante la búsqueda de mecanismos que faciliten el uso compartido de información, eviten la duplicación de procedimientos y faciliten la gestión de trámites y documentos entre los diferentes niveles de gobierno.
Por ejemplo: traspaso de información, formulación y seguimiento de presupuestos, etc.
Son otras formas de comercio electrónico que involucran transacciones con el gobierno a partir de la contratación a los impuestos sobre la presentación a los registros de negocios para la renovación de licencias. Hay otras categorías de comercio electrónico por ahí, pero tienden a ser superfluas.
La relación Gobierno
Gobierno es aquella por la cual el Gobierno interactúa con:
- Gobierno Nacional y sus diversos organismos
- Sus Funcionarios.
- Sus Empleados.
- Ministerios, Secretarías, Subsecretarías y Reparticiones del Gobierno.
- Gobiernos de las Provincias.
- Organismos Nacionales, tales como el ANSES, el AFIP, el Registro Nacional de las Personas, etc.
Características
Los servicios característicos de este tipo de relación son aquellos que tienden a resolver la problemática Inter e Intra Gobierno, ya sea en la relación institucional entre organismos como en la relación del Gobierno con sus empleados y funcionarios provinciales
Ventajas
Tiene la finalidad de mejorar en la práctica los servicios, productividad y eficiencia del sistema gubernamental en materia económica, judicial, y promoción a los sectores económicos. Mejorando los servicios de la comunidad y gestión de las diferentes tareas de administración pública, como educación cultura, ciencia, tecnología registro civil, impuestos, seguridad y defensa.
Ejemplo
Por ejemplo, G2G podría referirse a la comunicación entre Estados y el intercambio de bienes y servicios que se da entre los mismos.
Véase también