Gabriel Cubría Puig
Gabriel Cubría Puig ![]() | |
---|---|
Fecha de nacimiento | 14 de septiembre de 1874 |
Lugar de nacimiento | villa de Alquízar, provincia de La Habana, capitanía general de Cuba, Reino de España ![]() |
Fecha de fallecimiento | 30 de septiembre de 1958 |
Lugar de fallecimiento | villa de Guanabacoa, provincia de La Habana, República de Cuba ![]() |
Nacionalidad | cubana |
Campo | Medicina |
Instituciones | Hospital General de Guanabacoa |
Alma máter | Universidad de La Habana |
Gabriel Cubría Puig (Alquízar, 14 de septiembre de 1874 - Guanabacoa, 30 de septiembre de 1958). Médico y cirujano cubano.
Síntesis biográfica
En 1899 se graduó de doctor en Medicina y Cirugía en la Universidad de La Habana.
Trayectoria laboral
Comenzó a ejercer su carrera en el Hospital General de Guanabacoa hasta que en 1905 (a los 30 años de edad) lo nombraron director.
Este eminente cirujano realizó más de 2000 operaciones de alta cirugía, entre ellas 35 cesáreas, con notable bienestar para las madres y su descendencia, haciendo no menos de 20 partos mensuales y en algunos años atendiendo 600 enfermos.
Primera cesárea en Cuba
En 1906 se presenta en el hospital la señora Ángela Rodríguez González con dolores de parto. Después del examen médico el diagnóstico fue: imposibilidad de parto normal por presentar desnutrición y desviación de la columna vertebral, lo que le ocasionaba estrechez pélvica.
En esta época la ciencia médica no estaba desarrollada como en la actualidad, no existía transfusión sanguínea, así como tampoco exámenes de sangre ni radiográficos. La anestesia utilizada era el cloroformo (que afectaba el hígado y el corazón) y el éter (que afectaba los pulmones). Había que hacer una operación cesárea pero Cubría Puig no tenía ninguna experiencia ya que este tipo de operación no se había realizado en Cuba.
El doctor Cubría Puig ―auxiliado por los doctores Valdés Dapona, Miguel de Castro y José Luis Dander― emprendió la difícil operación, salvando a la madre y a los dos gemelos que traía la paciente: Ángela Virginia y Máximo Gabriel.
Fallecimiento
Falleció en la Villa de Guanabacoa el 30 de septiembre de 1958.
Fuentes
- Robayna Figuer, Ernesto: Historia de Alquízar (inédito).