Messier 81
|
Galaxia de Bode. La Galaxia de Bode (también conocida como Galaxia Espiral M81, Messier 81, M81 o NGC 3031) es una galaxia espiral ubicada a 12 millones de años luz en la constelación de la Ursa Major (Osa Mayor). Fue nombrada en honor a Johann Elert Bode, quien la descubrió en 1774. En 1993, una supernova (SN 1993J) fue observada en la Galaxia de Bode.
Datos de observación
Tipo
Galaxia espiral (SA(s)b)
Ascensión recta
09h 55,6m 32,9s
Declinación
+69° 4' 55"
Distancia
12 millones de años luz
Magnitud aparente (V)
+6,93
Tamaño aparente
(V) 26' × 14'
Constelación
Osa Mayor
Magnitud absoluta
-20,9
Radio
36.000 años luz
Otras designaciones
M81, NGC 3031
Características
La majestuosa y bella M 81 , similar en tamaño a nuestra galaxia, la Vía Láctea , es una de las galaxias más brillantes que hay en el cielo del planeta Tierra. Se encuentra a 11,8 millones de años luz de distancia en la constelación septentrional de la Osa Mayor ( Ursa Major ). La imagen profunda de la región revela detalles del brillante núcleo amarillo, pero al mismo tiempo muestra rasgos más tenues que hay a lo largo de los magníficos brazos espirales azules de la galaxia y varias bandas de polvo. También muestra la estructura expansiva y arqueada conocida como el bucle de Arp, que parece surgir del disco de la galaxia en la parte superior derecha.
Estudiado durante la década de 1960, se creía que el bucle de Arp era una cola de marea , o sea, material arrancado de M 81 por la interacción gravitatoria con la galaxia vecina M 82 . Pero una investigación posterior demuestra que al menos parte del bucle de Arp se encuentra seguramente dentro de nuestra galaxia . Los colores del bucle en luz visible y infrarroja coinciden con los colores de las omnipresentes nubes de polvo, los relativamente inexplorados cirros galácticos que hay en tan sólo unos cientos de años luz por encima del plano de la Vía Láctea. Junto con las estrellas de la Vía Láctea, estas nubes de polvo se encuentran en primer plano de esta notable vista. Justo por encima de la gran espiral se puede ver la galaxia enana compañera M 81 ( Holmberg IX ). En el cielo, esta imagen abarca unos 0,5 grados, aproximadamente el tamaño de la Luna llena.
Condiciones físicas
La Galaxia de Bode tiene una magnitud aparente de 6,93, siendo una de las galaxias más brillantes. Bajo condiciones excepcionales y cielos verdaderamente obscuros en lugares remotos, lejos de la contaminación lumínica, puede advertirse a simple vista.
Su centro presenta un característico abultamiento que se ha explicado ya sea como consecuencia del choque con una galaxia vecina que produjo que nubes de gas y polvo interestelar se hayan comprimido, colapsándose para producir masivas estrellas de altas temperaturas, o debido a la existencia de un quásar en su centro, con un agujero negro supermasivo que debilitado produjera un brillo menor a los quásares, pero mayor a lo típico en núcleos de galaxias en espiral. Existe evidencia que apoya ésta última versión proporcionada por radiotelescopios que indican que el núcleo se caracteriza por ser pequeño y muy denso, del cual se emiten chorros de gas caliente a gran velocidad posiblemente generados por el campo magnético en torno al agujero negro.