Garabato
|
Garabato. Es una especie botánica de las leguminosas de la subfamilia de las Mimosoideae.
Nombre científico
Acacia praecox Griseb.
Etimología
Del griego Akakia, nombre utilizado por Dioscórides derivado probablemente del griego Akantha, planta espinosa y del latín praecox, precoz.
Sinónimos
Acacia hassleri Chodat; Acacia praecox Griseb. f. hassleri (Chodat) Burkart
Nombres vernáculos
Añapindá. Arca. Aromo. Espinillo. Espinillo de Santa Fe. Espinillo macho. Garabato. Garabato hembra. Garabato negro. Ñapindá. Ñapindá negro. Santa Fe. Uña de gato.
Descripción general
Árbol bajo o arbusto arboriforme, caducifolio, muy espinoso.
Tamaño
De 2-6 m de alto.
Ramas
Con aguijones recurvos, semejantes a las espinas de los rosales.
Hojas
Hojas compuestas, bipinnadas, 3-5 yugas, de 6-12 cm de largo, pinas hasta 8 cm de largo, con 30-35 pares de folíolos lineares, de 4-9 mm de largo.
Flores
Flores perfectas, pequeñas, de color crema o amarillentas, muy perfumadas, dispuestas en cabezuelas de 1-1,5 cm de diámetro.
Fruto
Fruto legumbre chata, dehiscente, recta, de 5-10 cm de largo por 1,5-2,5 cm de ancho, de color rojiza, tornándose castaña a la madurez, llevando unas 9 semillas elipsoides.
Distribución y ecología
Habitando los bosques serranos y chaqueños. En nuestra provincia es frecuente en los bosques xerófilos de la cuña boscosa santafesina. La presencia de esta especie es mayor en aquellos bosques que han sido muy alterados por el hombre, comportándose en esos casos como planta invasora e indeseable.
Fenología
Florece antes que aparezcan sus hojas, al final del invierno y principio de primavera, siendo una de las primeras especies en florecer. Sus flores poseen una fragancia muy intensa, atrayendo a abejas y otros insectos que participan activamente en la polinización. Fructifica durante el verano.
Usos
Ornamental
Si bien no se la cultiva, es una especie que podría ser utilizada como ornamental, su porte es esbelto, de follaje verde oscuro, durante la floración resulta una planta muy bonita con exquisita fragancia
Frutos
Sus frutos rojizos también la hacen atractiva.
Crecimiento
Posee un crecimiento relativamente rápido.
Multiplicación
Es por semilla.
Madera
Su madera es dura y resistente, se la emplea para cabos de hachas y herramientas varias, como postes de alambrado, leña o para carbón. Es una interesante planta melífera.
Fuentes
- Artículo Proyectos de Investigación Aplicada a los Recursos Forestales Nativos (PIARFON). Garabato PDF consultado el 29 de septiembre del 2011.