Gato de la pampa
|
Características
Tiene un tamaño similar al del gato doméstico. Mide entre 52 y 70 cm, sin incluir la cola, que alcanza una longitud equivalente a la mitad de tamaño del cuerpo. Su pelaje largo y suave, cuyo color va desde el gris perlado al pardo amarillento, suele presentar manchas negras y castañas rojizas.
Los largos pelos de la parte posterior del cuello de hasta 7 cm de largo tienen forma de crin y pueden ponerse erectos. A diferencia de algunos gatos salvajes, el gato de la pampa no tiene mechones en las orejas. Sus ojos son de color amarillo-castaño. Tiene poderosos colmillos y molares puntiagudos.
Hábitat
Este tipo de gato es nativo de Sudamérica, cuya área de distribución se extiende desde las estepas altas de Ecuador, Perú y Bolivia, hasta las tierras bajas del sur de Brasil, al norte a través de la cordillera de los Andes a través de Ecuador y, posiblemente, marginalmente en el suroeste de Colombia.
En el extremo norte prefiere lugares abiertos en la puna y estepa alto andina, así como de precordillera. En la zona central ocupa preferentemente ambientes de matorral, estepas y bosques abiertos. En su rango de distribución sur habita áreas de bosque, de matorral y praderas en la estepa patagónica.
El gato de las pampas está clasificado como Casi Amenazado debido a la futura disminución de población resultantes de la conversión del hábitat puede dar lugar a su calificación como Vulnerable en el criterio A3 (UICN Taller de gatos de la Lista Roja de 2007).
Alimentación
Caza al anochecer y se alimenta de pequeños mamíferos, aves, reptiles e insectos.
Hábitos
Leopardus colocolo es de hábitos solitario y nocturno.
Reproducción
En cada parto nacen de uno a tres cachorros.
Otros Nombres
El Leopardus colocolo también se le llama gato pajero, gato del pajonal y gato de la pampa.
Clasificación científica
El gato de la pampa pertenece a la familia del gato, Félidos, dentro del orden Carnívoros. Se clasifica como gato de la pampa, Lynchailurus pajeros, toma su nombre de las pampas, vastas planicies de hierba, que constituyen su hábitat preferido.