Gaudenzio Ferrari
Gaudenzio Ferrari ![]() | |
---|---|
Datos personales | |
Nacimiento | 1471-1480 Valduggia, Vercelli, ![]() |
Fallecimiento | 1546 Milán, ![]() |
Nacionalidad | italiano |
Seudónimo | El Milanés |
Ocupación | Pintor, escultor y arquitecto |
Datos artísticos | |
Área | Pintura, escultura y arquitectura |
Influencias | Leonardo da Vinci y Bramantino |
Gaudenzio Ferrari. Pintor, escultor y arquitecto italiano llamado El Milanés.
Trayectoria profesional
Se inspiró en Bramantino y colaboró con Rafael en Roma. Trabajó en Saronno (Concierto de ángeles, 1535) y en Vercelli.
Mientras en Florencia las lecciones de Leonardo da Vinci fueron asumidas como una tendencia importante, aunque no menos que otras, en Lombardía tuvieron una repercusión exclusiva e inmediata, configurándose una verdadera escuela centrada tanto en el contenido estético como en los aspectos más técnicos de la pintura del maestro. Las enseñanzas de Leonardo alcanzaron también la región de Piamonte, donde el pintor y escultor Gaudenzio Ferrari realizó, en la ciudad de Varallo Sesia, grandes ciclos de frescos con Escenas de la vida de Cristo, tanto en la iglesia de Santa Maria delle Grazie como en la capilla del Sacro Monte, algunos de ellos integrados también por esculturas.
Su arte funde en el crisol común leonardesco elementos de diverso origen, tanto peruginescos como rafaelescos y, una vez más, centroeuropeos. Éstos se revelan con más fuerza en sus trabajos de la década de 1530, en especial en los frescos de la iglesia de San Cristoforo en Vercelli, con Historias de la Virgen y la Magdalena en cuyas libres y agitadas escenas late la estética de los grabadores alemanes.
Entre 1534 y 1536 llenó la cúpula del Santuario de Saronno con falanges de ángeles músicos que se concentran en círculos en torno a la figura del Padre, dando lugar a un chispeante despliegue de cuerpos graciosamente gesticulantes, desnudos o ataviados con túnicas de vivos colores.

Obras
- La Vida de Cristo (1513), escena de la crucifixión encuadrada en otras 26 pinturas en la iglesia Santa María de la Gracia en Varallo Sesia.
- Santa Cecilia le donateur y Santa Margarita, 2 óleos sobre madera, 121 x 52 cm y de 120 x 49 cm, Museo Pouchkín, Moscú.
- Cuadro en la iglesia de San Nicolás de los Campos de París.
- Sesenta cuadros de Gaudenzio Ferrari y de su escuela en la Pinacoteca de la Academia de Bellas Artes de Turín.
- Lamentación de Cristo (1527-1529), óleo, 118 x 92 cm, Museo de Arte Fino, Budapest.
- Polyptyque (1514-1521), madera, Collegiata di San Gaudenzio, Varallo.
- Santa Ana consolada por una mujer (1544-1545), fresco sobre tela, 190 x 65 cm, Pinacoteca de Brera, Milán.
- La Anunciación a Joaquín y Ana (1544-1545), fresco sobre tela, 190 x 135 cm, Pinacoteca de Brera, Milán.
En Galerías
Las galerías del Capitol y los Museos Vaticanos poseen varias de sus obras:
- Una Visión
- La mujer adúltera
- El pesebre
- San Pablo menditando