Gaulteria

Gaulteria
Nombre Científico:'
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Orden:Ericales
Familia:Ericaceae
Género:Gaultheria
Especie:G. procumbens
Hábitat:Lugares húmedos y arenosos

Gaulteria. Esta planta procede de Estados Unidos. Crece en lugares húmedos y arenosos. Se utilizan las hojas.

Nombres

  • Nombre científico o latino:Gaultheria procumbens
  • Nombre común o vulgar: Gaulteria

Características

  • Raíz horizontal.
  • Los tallos ascienden desde el rizoma.
  • Las hojas de color verde son pecioladas, alternas, brillantes y ovales o lanceoladas, dentadas por sus bordes.
  • Flores, colgantes, axilares y de color blanco.
  • El cáliz es de color blanco con cinco segmentos, la corola tiene cinco sépalos y diez estambres.
  • El fruto es una cápsula con numerosas semillas en su interior y está envuelto por el cáliz que es carnoso dando el aspecto de una baya comestible de color rojo brillante de 6-9 mm de diámetro

Usos

  • Cistitis.
  • Micción dificultosa dolorosa.
  • Prostatitis
  • Inflamación o irritación de la uretra.
  • Afecciones reumáticas (se usa el aceite de gaulteria). Se debe tomar en forma de cápsulas *gastrorresistentes, debido a su efecto irritante.
  • Regula la menstruación.
  • Calma el deseo sexual excesivo.
  • Diarrea.
  • Flatulencias.
  • Estimula el aparato digestivo

Utilización

  • Aceite de gaulteria: 1 a 10 gotas por dosis, en cápsulas gastrorresistentes.

Precauciones

  • Dosis altas producen irritación del estómago e incluso la muerte. No debe administrarse a niños. Solo debe usarse bajo prescripción médica.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.