Gaviota real

Gaviota real

Mide 48 cm. y pesa 450 grs. Es grande, con la cola bastante ahorquillada y el pico delgado y anaranjado.
Clasificación Científica
Nombre científicoThalasseus maximus
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Charadriiformes
Familia:Laridae
Hábitat:Viven en playas arenosas y rocosas, sitios lodosos y diques de aguas saladas.

Gaviota real. (Thalasseus maximus), es una especie de ave acuática del orden Charadriiformes de la familia Laridae.

Características

Mide 48 cm. y pesa 450 grs. Es grande, con la cola bastante ahorquillada y el pico delgado y anaranjado.

Durante el invierno los adultos muestran la frente y la parte anterior de la coronilla blancas, la parte posterior de la coronilla y la cresta nucal principalmente negras, y el resto de la cabeza, el cuello, la región inferior, la rabadilla y la cola blancos. Por debajo de las puntas de las primarias externas son fuscos, y el manto y la región superior de las alas son gris claro. Las primarias son más oscuras pero cuando están frescas presentan un glaseado claro. El pico es naranja encendido y las patas son negras. Durante la época de cría la gorra es negra, la cresta es más larga y el pico anaranjado más profundo. Los especímenes inmaduros presentan manchas café grisáceo en el manto. La lista carpal oscura contrasta con las coberteras medianas más claras, y presentan manchones fuscos en las remeras y la cola. El pico es más pálido y opaco y las patas son entre amarillento y parduzco. En el primer verano adquiere a lo sumo una gorra negra parcial con una cresta corta. Es más delgada, con alas más largas y angostas. La cola es más profundamente ahorquillada que la de Sterna caspia. Vuela como el charrán, con las alas en ángulo, y no como las gaviotas.

Hábitat

Viven en playas arenosas y rocosas, sitios lodosos y diques de aguas saladas.

Comportamiento

Aletea más rápido que otras golondrinas de mar y planea con más frecuencia. Vuela con el pico dirigido hacia abajo.

Alimentación

Pescan solos o en grupos grandes a lo largo de la costa. Se zambullen por lo general desde grandes alturas para atrapar peces pequeños.

Véase también

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.