Geografía
|
Geografía. Ciencia que se interesa por el análisis de los fenómenos relacionados con la Tierra, tanto desde un punto de vista natural como humano. Es por esto que no sólo es importante todo lo que tenga que ver con la superficie, los elementos naturales y territoriales, si no también con la población que habita esos territorios y la adaptación a diferentes tipos de espacios.
Nombre
La palabra Geografía significa “descripción de la Tierra”, y es así que esta ciencia se preocupará por describir y analizar diferentes aspectos relacionados con este planeta. Para realizar tal análisis se puede recurrir a diversos enfoques que harán variar el objeto de estudio o el interés.
Ramas de la Geografía
- Geografía física: Se dedica al estudio de los fenómenos naturales tales como el clima, el suelo, la superficie, la Atmósfera o el relieve entre otros.
- Geografía humana o social: Es la rama que estudia al ser humano inserto en el mundo natural, y la adaptación y alteración del mismo.
- Geografía ecológica: Es la responsable de analizar cómo se relacionan los espacios naturales con el hombre, velando por la conservación del Medio ambiente
- Geografía paisajística: Analizar los diferentes paisajes.
- Geografía regional: Es la rama que realiza el estudio sintético y específico de realidades geográficas en sitios particulares.
Trabajo de la Geografía
Para poder trabajar, la geografía debe contar con diferentes recursos que le permiten obtener resultados sin estar necesariamente en contacto con el objeto a estudiar. En este sentido, la Teledetección ha permitido apoyar grandemente a la Cartografía, facilitando la confección de mapas generales y temáticos a diferentes escalas, según el interés del objeto y la región.
En las últimas décadas, la geografía ha avanzado al contar con las nuevas tecnologías satelitales que brindan el estado de la Tierra, pudiendo realizar análisis espacio temporables de diferentes regiones, sobre todo las de difícil acceso.
También se auxilia de otras ciencias naturales y sociales como: