Boyero
|
Boyero. Es una especie del orden Columbiformes de la familia Columbidae, habitan en bosques y plantaciones.
Características
Mide de 23 a 25.5 cm. Es rechoncha y totalmente rojiza. Más café púrpura arriba, rosada abajo. Tiene una línea facial oscura delineando la mejilla. Pico rojo. Las hembras son más cafés de arriba con la garganta y la parte superior del pecho rojizas. Los inmaduros se parecen a las hembras, pero tienen un manchado color canela, con el barrado y el pico oscuros.
Hábitat
Bosques húmedos y tierras boscosas, plantaciones y sotobosque denso.
Reproducción
Su nido consiste en un almohadón ligero de construcción laxa, con base en palitos burdos, pecíolos y hojas verdes y secas, y ubicado de 0.5 a 3 m. de altura sobre un soporte, por lo general precario, tal como la hoja seca de una palma enrededada entre los arbustos, o sobre la parte más alta de un tronco o una epífita de hojas anchas, una rama horizontal o una horqueta. Ponen 2 huevos entre anteados y casi blancos. El período de incubación es de 11 días y unas pocas horas. Se reproducen de marzo a agosto.
Alimentación
Comportamiento
Es tímida. Aunque a plena luz parece un ave de hermoso colorido, los colores se funden en las sombras del bosque, haciéndola pasar inadvertida incluso a una distancia de pocos metros.