Gestión de información y conocimiento (Libro)
|
Gestión de la Información y el Conocimiento. El siguiente libro, editado en el 2014, es un texto que pretende, ante todo, brindar a los lectores los elementos y conceptos relativos a la gestión de la información y el conocimiento en las organizaciones en la actual sociedad de la información y el conocimiento, las características y atributos de la información en la empresa así como la necesidad de analizar, diseñar e implementar los sistemas de información, como parte de la estrategia de la organización, con el uso de una metodología adecuada.
Argumento
Con un lenguaje sencillo y directo, bordeando cuidadosamente las complejidades teóricas, sus autores, exponen temas que abarcan la creciente complejidad del proceso de gestión de la información y el conocimiento de la entidad contemporánea como un hecho real, conocido y aceptado por los especialistas de diferentes disciplinas: ingenieros, directivos, especialistas en informática, contadores, financistas, económicos, sociólogos, matemáticos y personal empresarial; entre otros.
Los temas que conforman la siguiente obra pretenden, ante todo, brindar a los estudiantes y otros profesionales afines los elementos y conceptos relativos a la gestión de la información y el conocimiento en las organizaciones en la actual sociedad de la información y el conocimiento, las características y atributos de la información en la empresa así como la necesidad de analizar, diseñar e implementar los sistemas de información, como parte de la estrategia de la organización, con el uso de una metodología adecuada.
El libro está dirigido a directivos, profesores, directivos, especialistas en informática, contadores, financistas y personal empresarial; pero también será de mucha utilidad a estudiantes y profesores de carreras económicas y empresariales y, en general, a todos los interesados en la eficacia y eficiencia de la gestión de dirección en las entidades empresariales sobretodo por medio del apoyo de las Tecnologías de la información y las comunicaciones.
Ha sido elaborado por un colectivo de profesores de la disciplina Informática de la Facultad de Economía de la Universidad de la Habana y de la maestría en Gestión de la Información, y puede ser empleado como texto en el estudio de la asignatura Gestión de la Información y el Conocimiento, en correspondencia con la renovación de los planes de estudio en la Educación Superior, en particular en la carrera de Economía.
Estructura
El texto se ha dividido en seis capítulos, aunque resulta inevitable que deteminados conceptos sean retomados en diferentes de estos capítulos, independientemente de que pueda existir cierta autonomía entre ellos.
- Capítulo 1. La sociedad de la información y el conocimiento.
- Capítulo 2. La información en la empresa.
- Capítulo 3. La gestión de información en la empresa.
- Capítulo 4. La gestión del conocimiento en las organizaciones.
- Capítulo 5. La información para perfeccionar la gestión en las organizaciones.
- Capítulo 6. Los activos intangibles.
Fuentes
- Blanco Encinosa, Lázaro J: La informática en la dirección de empresas. Editorial Félix Varela. 2011.
- Blanco Encinosa, Lázaro J: Sistemas de Información para el Economista y el Contador. Editorial Félix Varela. 2008.
- Font Graupera, Elena (et al). Gestión de la Información y el Conocimiento. Editorial Universitaria Félix Varela. 2014.
- Gallagher, Charles A. Watson, Hugo J. Métodos cuantitativos para la Toma de Decisiones en Administración Parte I y Parte II. Editorial Félix Varela. 2005.
- Villanueva Romero, Pedro Pablo. La informática y la entidad. Editorial Ciencias Sociales. 1988.