Giovanni Pascoli
|
Síntesis biográfica
Nació el 31 de diciembre de 1855 en San Mauro de Romaña (Forlí). Con apenas doce años vivió el asesinato de su padre, un hecho terrible que lo traumatizó profundamente y que reflejó en una de sus poesías más famosas: "La cavallina storna".
Trayectoria profesional
Su primer trabajo publicado fue Myricae (1891), colección de poemas cortos. Cantos de Castelvecchio (1903), fue considerado como su libro de poemas más conmovedor, su aire melancólico sirvió de influencia en el grupo de poetas italianos de principios del siglo XX conocidos como los crepuscolari. Poemas conviviales (1904), reflejan el gran conocimiento del autor sobre la antigüedad clásica.
Ya en sus últimos años escribió poemas de carácter nacionalista e histórico, entre los cuales cabe destacar Poemas del Risorgimento (1913). Su concepción sobre la poesía la expresó en el libro Il fanciullino (El muchachito, 1897).
Poemarios:
- Myricae (1891)
- Pequeños poemas (1897 y 1900)
- Poemas conviviales (1904),
- Odas e himnos (1906)
- Poemas itálicos (1911)
- Canciones del rey Enzo (1921).
Muerte
Giovanni Pascoli falleció en Bolonia en 1912 tras una larga enfermedad.