Gloxinia
|
Gloxinia. Procedente de áreas tropicales, y más concretamente de Brasil, esta planta es ideal para interiores en los países occidentales. Suele presentarse en macetas dispuestas sobre pequeñas mesas, aunque también quedan muy decorativas en canastas colgantes.
Descripción
- Esta planta es de hojas sin pecíolo, las cuales brotan de tubérculos de hasta 3 cm de diámetros.
- Las hojas maduras llegan a los 25 x 20 cm.
- El follaje presenta pelos aterciopelados y en ocasiones es rojizo por el envés.
- Las flores tienen largos pedúnculos y forma acampanada.
- Existen hoy híbridos en tonos muy variados, a menudo con una banda que contrasta con los pétalos.
- La multiplicación es por esquejes de hojaso por rizomas.
Procedencia
Luz
Temperatura
Resulta ideal unos 18-20ºC.
Humedad
Requiere una humedad alta pero no pulverices, ya que tienen que mantenerse secas sus hojas vellosas. Coloca cerca un [plato]] con grava y agua.
Plantación
Al principio de la primavera; los tubérculos deben asomar en la superficie del sustrato.
Riego
Se riega por debajo, sin que nunca llegue a tocar el follaje. Después de la floración se reducen los riegos hasta que el follaje se seque por completo.
Durante el invierno se mantiene el tubérculo en reposo seco en la misma maceta, a una temperatura de 15ºC.
Abono
Cada 15 días.
Enfermedades
Podredumbre del cuello y tallo originado por hongos que viven en la tierra, como Phytophthora y Pythium. Para evitarlo, no te excedas con el riego y destruye las plantas afectadas.
Plagas
Pulgones y Trips son plagas habituales. Estos últimos dan lugar a manchas de color pardo-rojizo y un brillo plateado típico. Los Trips atacan también a las flores de Gloxinia, dejándolas deformadas.
Multiplicación
En primavera por división de tubérculos; a finales de invierno por semillas; y en verano por esqueje de hoja (en el envés, hacer pequeñas incisiones en el nervio central, colocarla sobre el sustrato y cubrir con 1 cm de arena además de cubrir todo con plástico).
Especies

- Gloxinia gymnostoma Griseb.: Nativa de Argentina. Flores rosa fuchsia.
- Gloxinia ichtyostoma: 30 cm, hojas velludas de color verde rojizo con márgenes dentados. Flores tubulares de color rosa.
- Gloxinia lindeniana: Hojas dentadas de color verde y nervadura marcada de crema. Flores perfumadas de color rosa claro con garganta rosa intenso.
- Gloxinia nematanthodes (Kuntze) Wiehler: Nativa de Argentina. Hojas redondas, flores rojas con garganta amarilla.
- Gloxinia perennis (L.) Fritsch: Hojas dentadas verde intenso. Flores perfumadas (aroma a menta) rosa pálido.

- Gloxinia purpurascens fleurs: Flores rojas con lóbulos más claros.
- Gloxinia racemosa: Flores blancas.