Gneis
|
Gneis es una roca metamórfica compuesta por los mismos minerales que el granito (cuarzo, feldespato y mica) pero con orientación definida en bandas, con capas alternas de minerales claros y oscuros. A veces presenta concreciones feldespáticas distribuidas con regularidad, denominándose en este caso gneis ocelado.
Descripción
Roca de grano grueso a medio, con textura planar grosera (textura gneísica), que origina un bandeado composicional alternante de capas de minerales claros (feldespato potásico mayor del 20%, albita, cuarzo y moscovita) y capas de minerales oscuros (biotita, anfíboles, turmalina, andalucita, sillimanita, cordierita, granates, etc.).
A simple vista, se reconoce relativamente bien por la alternancia de bandas claras y oscuras o por la presencia de los denominados "ojos de sapo", cristales de sección ojival de feldespato potásico. Suelen ser mucho más compactos y resistentes a la erosión que los esquistos.
Ambiente de formación
Roca originada por el metamorfismo regional de grado medio-alto de rocas políticas (paragneis) o por el metamorfismo de rocas ígneas graníticas (ortogneis).
Localidades
En la región solamente existen paragneis, los cuales aparecen en el basamento silicatado del Complejo Nevado-Filábride de las sierras de Almenara, las Moreras, lo Alto, los Gómez y los Victorias, y con escasa representación en las sierras de La Unión y Cartagena. Murcia
Usos
Son rocas con escaso aprovechamiento económico, salvo algunas variedades de ortogneis, que son utilizadas como rocas ornamentales. En general solo se han empleado, tradicionalmente, como rocas para mampostería.
- Paragneis del Complejo Nevado-Filábride de la sierra de las Moreras (Mazarrón)
- Paragneis de Torrox (Málaga). Detalle de los "ojos de sapo" de feldespato potásico
- Paragneis del Complejo Nevado-Filábride de la sierra de Almenara
- Colección del Dpto. de Geología de la Universidad de Murcia
Fuentes
- Artículo Gneis. Disponible en "www.regmurcia.com". Consultado: 17 de agosto del 2011.
- Definición Gneis. Disponible en "www.wordreference.com Diccionario de la lengua española". Consultado: 17 de agosto del 2011.
- Artículo Gneis. Disponible en "www.escuelacima.com". Consultado: 17 de agosto del 2011.
</div">