Golfo Sarónico
Golfo Sarónico ![]() | |
---|---|
![]() | |
Localización geográfica / administrativa | |
Océano | Mar Egeo |
Continente | Europa Meridional |
Ecorregión | ---- |
País (es) | ![]() |
Cuerpo de agua | |
Ciudades costeras | Atenas , Pireo |
Accidentes del cuerpo de agua | |
Golfos y bahías | Bahía de Falero, Bahía Kechries, Golfo de Corinto |
Otros accidentes | Istmo de Corinto |
----- |
Golfo de Sarónico o golfo de Egina. Es un amplio golfo de la costa oriental de Grecia, abierto a las aguas del mar Egeo y que define el lado oriental del istmo de Corinto.
Historia
Su nombre proviene del mitológico rey Sarón. En sus aguas, en el año 480 a. C., tuvo lugar la batalla de Salamina, que alteró el desarrollo de Europa hasta la actualidad.
Islas que lo componen
Grupo de islas llamadas Islas Sarónicas que se abre entre las regiones del Ática y del Peloponeso.
Grandes islas
Pequeñas islas
- Patroklou
- Vleves
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.