Golfo de Papúa
Golfo de Papúa ![]() | |
---|---|
(Golfo de Papúa) | |
![]() | |
Localización geográfica / administrativa | |
Océano | Mar del coral |
Continente | Asia |
Islas (límite) | Isla Nueva Guinea |
Ecorregión | ---- |
País (es) | ![]() |
División (es) | Provincias Occidental, del Golfo, Central y Distrito Capital |
Cuerpo de agua | |
Islas interiores | Kiwai (359,1 km²), Purutu (186 km²), Wabuda (109 km²), Aibinio, Mibu y Domori y varios cientos de islas deltaicas |
Ciudades costeras | Daru, Amagoa, Barea, Manu Manu y Port Moresby |
Ríos drenados | Rio Fly (1.050 km), Rio Purari (470 km), Rio Kikori (320 km) y Rio Turama (200 km)
|
Superficie | 35.000 km² |
Anchura máxima | 400 km |
Accidentes del cuerpo de agua | |
Cabos | Cabo Suckling |
----- |
Golfo de Papúa. Es un entrante, de unos 400 km de ancho, del Mar del coral, ubicado en la parte sur-oriental de la Isla Nueva Guinea.
Geografía
Ubicación
El límite meridional del golfo se define como una línea que va desde la esquina sudoeste del delta del Río Fly, en el oeste, hasta el cabo Suckling, 355 km al Este, y que está a 70 km al Noroeste de Port Moresby. Comprende una zona marítima de aproximadamente 35.000 km².
Clima
Las temperaturas oscilan entre los 24 y 27 ºC. Las precipitaciones son elevadas, sobre todo en las regiones que se ven afectadas por las masas de aire que proceden del sureste del Pacífico, con lluvias de mayo a noviembre, y por el Monzón del Noreste con lluvias de diciembre a abril.
Características
Tiene una anchura de unos 400 km y cubre un aproximado de 35.000 km². En él drenan algunos de los ríos mayores de la Isla Nueva Guinea, como los ríos Fly, Turama, Purari (470 km) y Kikori (320 km), que forman un gran delta en la parte occidental del golfo.