Golondrina marina elegante
|
Descripción
La Golondrina Marina Elegante mide alrededor de 41 cm. Las partes inferiores del cuerpo y la parte inferior de las alas son de color blanco con las puntas de color oscuro y la parte superior de color gris pálido. Tiene el pico más largo que la cabeza y con la punta orientada hacia abajo, de color amarillo anaranjado aclarándose hacia la punta. Es de ojos negros y patas negras. Su cola es blanca y muy ahorquillada. En la época de reproducción los adultos presentan un capirote negro crestado hacia atrás que va desde el pico hasta la nuca. En invierno la frente y la parte anterior del píleo se vuelven blancos, quedando de color negro la zona alrededor del ojo y la parte posterior de la cabeza.
Hábitat
Se encuentran en playas arenosas de las costas desde México hasta California lugar donde se reproducen, luego migran a las costas de Ecuador, Perú y Chile a pasar el verano, regresando a Norteamérica en marzo.
Alimentación
La principal fuente de alimento de la Golondrina Marina Elegante son los pequeños peces que se encuentran cerca de la superficie del mar a los cuales captura en pleno vuelo. También entran en su alimentación algunos insectos y crustáceos que se encuentran en la orilla de las playas.
Reproducción
Esta especie de golondrina se reproduce en numerosas colonias en playas arenosas principalmente en la Isla Rasa, lugar considerado un santuario para estas aves, nidifica en la arena por lo que los huevos son fácilmente confundidos con el terreno por su color.
Fuentes
Peralta, L.G. y M. Tordesillas. Isla Rasa, santuario de aves marinas migratorias en Baja California. México. Instituto de Biología, México.