Golondrina azúl cubana
|
Golondrina azul cubana. Es un ave migratoria, por lo que no es considerada una especie endémica.
Características
La golondrina azul cubana cuyo nombre común en inglés es Cuban Martin, puede llegar a medir hasta 20 cm y el macho se puede diferenciar a simple vista de la hembra, por su plumaje, dado a que posee plumas blancas en las partes inferior del vientre, hecho que sólo pueden detectarse en ejemplares colectados. Las hembras poseen el pecho y el costado de color pardo y carecen de rayas en el vientre. El macho juvenil es bastante similar a la hembra.
Hábitat
Terrenos abiertos y ciudades.
Alimentación
Insectos capturados en vuelos.
Nidificación
Sucede durante los meses de Abril, Mayo, Junio, Julio y Agosto. Nidifica en colonias, pero puede criar el pájaro aislado. Pone de 3 a 5 huevo blanco en nido abandonados de pájaros carpintero, palmas muertas.
Curiosidad
En Filipinas y en muchos países de Asia hay una especie, el Vencejo, que llaman erróneamente golondrina, cuyos nido son comestibles y muy bien cotizado. El Vencejo los fabrica sólo con liquido especial que sagrada que segrega de su buche y es considerado un manjar exquisito.
Expansión
De Cuba emigra en invierno hasta territorio desconocido, presumiblemente a algún país de Suramérica.
Fuentes
- Por Orlando H Garrido y Arturo Kirkconnell Aves de Cuba. Editorial Academia
- fotonatura.cu