Gonzalo Morales Sáurez
Gonzalo ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Gonzalo Morales Sáurez |
Nacimiento | 9 de julio de 1945 San José, ![]() |
Residencia | Costa Rica |
Nacionalidad | Costarricense |
Ocupación | Pintor |
Datos artísticos | |
Área | Bodegones y retratos |
Período | siglo XX |
Movimiento | Hiperrealismo |
Influencias | Gonzalo Morales Alvarado |
Obras notables | *"Gladiolas", 2014 |
Premios | *Premio Nacional Aquileo Echeverría de Artes Plásticas,
|
Premios | |
| |
Página web oficial
Gonzalo en Facebook |
Síntesis biográfica
Nació el 9 de julio de 1945, en la ciudad capital de San José, Costa Rica. Estudio pintura con su padre Gonzalo Morales Alvarado, pintor y maestro, por lo que Gonzalo estuvo expuesto a una gran variedad de arte durante su crianza.
Estudios

El padre de Morales le ayudó a desarrollar sus habilidades como pintor y escultor, ayudándolo a llevar a cabo su primera exposición individual en 1970, que dio lugar a ser galardonado con una beca para estudiar grabado calcográfico en la «Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, Madrid y en el monasterio románico de «San Cougat del Valles» en Barcelona, donde aprendió el arte de la pintura al fresco.
En esa etapa se vivía el auge del nuevo realismo español, el cual mezcló la tradición pictórica española del siglo XVII (heredada de Velázquez y Zurbarán) con las nuevas tendencias del hiperrealismo norteamericano que se gestó en los años 60.
Tras superar con éxito la organización de tres exposiciones más y de ser aceptado en un programa importante en España, Morales regresó a Costa Rica, donde ganó el «Premio Nacional Aquileo Echeverría» de Artes Plásticas, así como el «Premio Enrique Echandi» (pintor costarricense).
Hyperrealismo
Su trabajo artístico se basa principalmente en el hiperrealismo, una escuela de pintura y escultura que emula fotografías en alta resolución. A diferencia de la escuela fotorrealismo de arte, los pintores hiperrealistas le agregan a cada objeto en su trabajo con un nivel de detalle que no se encuentra en las fotos originales, lo que les permite crear una realidad más allá de la propia fotografía.
Las obras de Morales retratan escenas con muebles, cajas de embalaje, fachadas antiguas, patios, salas o espacios deshabitados, utilizando estas imágenes para arrojar luz sobre las partes previamente inexploradas de la vida cotidiana.Algunas de las pinturas más famosas de Morales incluyen "Jacket de cuero", que pintó en 1975, y "Retrato de Rosa", una obra creada en 1996.
El pintor presenta retratos, bodegones y pinturas de figuras humanas cuya cualidad común es un perfume de nostalgia. Los cuadros de Casasa, quien es alumna de Morales, reflejan paisajes húmedos y boscosos, con un acento especial en las orquídeas retratadas en ambientes naturales.
El trabajo de Morales se presenta en exposiciones en todo el mundo en países como España, Francia, Estados Unidos, México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Colombia y Venezuela.
Su trabajo se centra en la pintura al pastel y al óleo. En Contrastes , el autor quiso hacer un pequeño muestrario (con obras del 2009) de los géneros pictóricos que suele visitar.
Las personas que viajan a Costa Rica puede ver sus pinturas en varios lugares alrededor de San José, incluido el «Parlamento Costarricense», el «Museo Nacional», el «Museo de Arte», el «Banco Central».
Obras del pintor

- "Gladiolas" (22 cm. x 90 cm. Óleo sobre tela, 2014).
- "La Ventana" (80 x 100 cm. Óleo sobre tela).
- "La Java" (80 x 120 cm. Óleo sobre tela).
- "Maja" (100cm x 81 cm. Óleo sobre tela 2010).
- "Naturaleza Muerta" (56cm x 46cm. Óleo sobre tela 2010).
- "La Entrada" (120cm x 90cm. Óleo sobre tela 2010).
- "Trás la Cortina" (120cm x 90cm, Óleo sobre tela 2009).
- "A través de la Ventana" (90cm x 120cm, Óleo sobre tela 2009).
- "Introspección" (120cm x 90cm, Óleo sobre tela 2010).
Exposiciones colectivas
- 2001-Museo de los niños.
- 1999-Exposición Bodegón Galería Nacional, CR.
- 1999-Exposición de Arte costarricense” Premios Nacionales”
- 1996-Colectiva Sala Enrique Echandi.
- 1995-Premios “Nacionales Aquileo J. Echeverría”
- 1994-Museo del Banco Central San José CR.
- 1994-Galería siglo XXI, San Salvador, El Salvador.
- 1994-Museo del Jade, Instituto Nacional de Seguros San José, CR.
- 1991-Museo del Jade, Instituto Nacional de Seguros, San José, CR.
- 1992-Galería de la Asociación de Pintores y Escultores Costarricenses (APEC), San José ,CR.
- 1988- VI Bienal Iberoamericana de Arte, Instituto Pedro Domecq, Palacio de Bellas Artes, México, DF.
- 1987-VII EXPOSICIÓN “Nueva Pintura Costarricense” Museo Nacional, CR.
- 1986-VI Exposición “Nueva Pintura Costarricense” Museo Nacional San José, CR.
- 1985-V Exposición “Nueva Pintura Costarricense” Museo Nacional, San José, CR.
- 1984-Galería etcétera, Ciudad de Panamá, Panamá.
- 1984-IV Exposición “Nueva Pintura Costarricense” Museo Nacional, San José, CR.
- 1983-Galería de los Independientes, San José CR
- 1982- III Bienal Iberoamericana de Arte, Museo Carrillo de México DF.
- 1982-II Exposición “Nueva Pintura Costarricense” Museo Nacional, San José, CR.
- 1982-Museo de Arte de las Américas OEA, Washington DC., EE.UU.
- 1981-Museo Nacional, San José CR
- 1980-I Salón de Octubre, Museo Nacional San José CR.
- 1978-Exposición Iberoamericana, Galería Forma, San Salvador.
- 1978-VI Salón Anual de artes plásticas, Museo Nacional, San José, CR.
- 1977-Galería Arte Actual, San José CR.
- 1977-Exposición Iberoamericana, Sala Plaza Colón, Madrid España.
- 1977-Salón Internacional Xerox, Managua, Nicaragua.
- 1977- V Salón Anual de Artes Plásticas, Museo Nacional CR.
- 1976- Galería Antonio Machado, Madrid, España.
- 1975- Galería Círculo Dos, Madrid España.
Exposiciones Individuales
- 2009-Casa Cultural de Mexico.San José CR.
- 2003-Grupo SAMA, San José CR
- 2002-Grupo SAMA, San José CR
- 2001-Galería Sara Gordon”s San José CR.
- 1990-“Obras en Pastel” Galería Valanti, San José CR.
- 1988-Exposición- Retrospectiva, Asamblea Legislativa, San José, CR
- 1987-“Obras en Pastel” Galería Contemporánea, San José CR.
- 1986-Obras en Pastel” Galería Contemporánea, San José CR
- 1981-Galería de Arte, Club Internacional Colon, San José, CR
- 1979-Galería Forma y Color, San José CR
- 1978-Sala Enrique Echandi, Ministerio Cultura, Juventud y Deportes San José CR.
- 1974-Espacio Jorge Debravo, San José CR.
Premios y Reconocimientos
- 1999-Premio Popular Concurso Exposición Bodegón.
- 1993-Tercer Premio Centroamericano de Pintura “Homenaje a Morazán “, Tegucigalpa, Honduras.
- 1982-Premio Nacional “Aquileo J Echeverria” en pintura San José CR.
- 1980-Primer Premio de Pintura “Enrique Echandi”, VI salón Anual de Artes Plásticas San José CR.
- 1978-Premio Popular, V Salón Anual de Artes Plásticas San José CR.
- 1977-Primer Premio de Pintura Country Club, San José CR
- 1974-Beca de Estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes San Fernando, Madrid, España.
- 1973-Primer Premio Acuarela, segundo certamen Paisaje Rural, San José CR.
Enlaces relacionados
- Pintores de Costa Rica.
- Hiperrealismo.
- Bodegones.
Fuentes
- Artículo: Áncora. Disponible en: Nacion. Consultado el 2 de octubre de 2014.
- Artículo: Obras y biografía de Gonzalos Morales. Disponible en: Gonzalomorales. Consultado el 2 de octubre de 2014.
- Artículo: Pintores famosos. Disponible en: Govisitcostarica. Consultado el 2 de octubre de 2014.
- Artículo: Artistas de Costa Rica. Disponible en: Costaricaartists. Consultado el 2 de octubre de 2014.
- Artículo: Bodegones. Disponible en: Galeriavalanti. Consultado el 2 de octubre de 2014.