Departamento Grand'Anse (Haití)
Departamento Grand'Anse![]() | |||
---|---|---|---|
Departamento de Haití | |||
| |||
![]() El departamento Grand'Anse es uno de los diez departamentos de Haití y tiene un área de 3.310 km² . | |||
Coordenadas: 74°07′00″O | |||
Capital | Jérémie | ||
Entidad | Departamento | ||
• País | ![]() | ||
Subdivisiones | 3 distritos o arrondissements | ||
Superficie | |||
• Total | Antes de la división su área era de 3,310 km² hoy es de 2 018 km², km² | ||
Población (2003) | |||
• Total | 345 000 hab. | ||
• Densidad | 170,96 hab/km² |
Generales
El departamento Grand'Anse es uno de los diez departamentos de Haití. Está ubicado en las coordenadas: 18°40′00″N 74°07′00″O. Su territorio incluye a la Isla Grande Cayemite. En septiembre de 2003 el departamento fue dividido, y los distritos Miragoâne y l'Anse-à-Veau pasaron a formar un nuevo departamento: Nippes .
Antes de la división su área era de 3.310 km² , hoy es de 2,018 km². Su población para el 2002 era de 733.200 habitantes, tras la división quedó en 345,000.
Distritos
El departamento Grand'Anse está conformado por tres distritos o arrondissements:
- Anse d'Hainault
- Corail
- Jérémie
Jérémie, con 818 km², es la capital del departamento y una de sus principales ciudades. Es una urbe que solo tiene 50 mil personas. Antes de la II Guerra Mundial, esta ciudad era un puerto muy importante , pues desde allí se exportaba cacao y madera directamente a Europa. Jérémie es conocida hoy como la ciudad de los poetas: Etzer Vilaire, Emile Roumer, Jean Brierre son algunos de los más conocidos.
Actividad económica
Es un departamento casi rural en su totalidad. El 90% de la población vive en el campo. Se produce mucho café, cacao , plátano, y unas cuantas variedades de ñame. La gente vive de la agricultura y de la pesca. No hay industrias, al menos ninguna fábrica de peso.
La UNOGA
La UNOGA es la única universidad que existe en el departamento y fue fundada con mucho esfuerzo después del terremoto del 2010. No es una universidad clásica, más bien comunitaria, sin ánimos de lucro. Se estudian dos carreras fundamentales: una es Agricultura, y la otra, Economía y administración.
Está enclavada en un centro polivalente, donde hay otras escuelas. Tiene profesores extranjeros que apoyan el proceso educativo; tal es el caso de la Premio Nobel de Física, Neeti Parashar, quien impartió un curso de postgrado.
Colaboración entre las universidades
Éxisten proyectos de colaboración entre las universidades cubanas y la de Grand´Anse en Haití, que buscan fundamentalmente el intercambio de experiencias entre profesores y estudiantes de ambos países. Grand´Anse hace un gran esfuerzo por fortalecer la línea de investigación con el objetivo de resolver problemas puntuales de la comunidad. Es por ello que busca trabajar junto a las universidades cubanas en los postgrados, maestrías y doctorados.
A los estudiantes de Grand´Anse, por ejemplo, les cuesta mucho redactar el informe final de la tesis porque tienen este problema de la diglosia-situación de convivencia de dos variedades lingüísticas, en la que uno de los idiomas tiene un status de prestigio. Casi toda la literatura que se encuentra es en francés, y en Haití solo el 10 % de la población conoce ese idioma.
Además de la Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba , Grand´Anse tiene convenios con el Instituto Pedagógico Pepito Tey de LasTunas, donde el intercambio es mutuo.
Fuentes
Consultadas en diciembre de 2014.
- Artículo Grand'Anse. Disponible en Wikipedia en español
- Grand'Anse
- Statoids.com
- En alianza con Cuba, Grand´Anse busca favorecer su entorno comunitario
- Haití
- Colectivo de autores. Conocer el Mundo. Enciclopedia Salvat de todos los tiempos. Tomo XIII. Salvat, S:A de Ediciones Arrieta, 25- Pamplona. España.
- Vikidia