Grenoble

Grenoble
 de Francia

Bandera


Escudo

Grenoble. es una ciudad del sureste de Francia, capital del departamento de Isère y conocida como la capital de los Alpes franceses. Con 156.659 habitantes es el centro de una aglomeración urbana de 664.832 habitantes, la segunda de la región Ródano-Alpes después de Lyon.

Historia

El 7 de junio de 1788 fue un día de manifestaciones y disturbios. Se conoce como el "Día de los azulejos" (Journée des tuiles), porque la gente lanzó azulejos contra los soldados al conocerse la noticia de la disolución del Parlamento de la provincia del Delfinado por el rey Luis XVI. El Día de los azulejos fue seguido por la reunión del 21 de julio de Vizille, cerca de Grenoble. Esta reunión se considera como un preludio de la Revolución Francesa.

En 1925, Grenoble organizó una exposición internacional de la energía hidroeléctrica y el turismo, que atrajo a un millón de personas durante 6 meses.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad fue ocupada por el ejército italiano en 1942, y luego por el ejército alemán en 1943. Fue liberada el 22 de agosto de 1944 por el ejército de los Estados Unidos.

Situación Geográfica

Grenoble está situado aproximadamente en el centro de los Alpes franceses, entre el macizo de Vercors (al suroeste), de Belledonne (al este) y de la Chartreuse (al norte).

Construida en la confluencia de los ríos Isère y Drac, en una gran planicie a una altura media de 214 metros. La ciudad está dominada por la Bastilla, una antigua fortaleza defensiva situada a 476 metros, accesible mediante el Teleférico de Grenoble Bastille desde el centro urbano.

Clima

El clima de Grenoble y su aglomeración es un poco atípico, con una variación térmica de las más elevadas de Francia. En invierno la temperatura puede ser bastante baja (-5º de mínima habitualmente) y en verano la ciudad sufre unas de las temperaturas más altas del país (más de 35º). Las montañas circundantes forman una gran depresión en la que en verano es habitual el efecto Foehn.

Economía

Hoy Grenoble es una de las principales ciudades europeas en términos de alta tecnología, especialmente bio y nanotecnologías; es un centro de industrias químicas y electrónicas, investigación nuclear con nuevos laboratorios de la Comisión de Energía Atómica. También es el segundo centro de investigación científica francés después de París, con 21.000 investigadores.

Glénat Editions SA tiene su sede en Grenoble.9 Investigación y alta tecnología

La investigación científica tiene una importacia destacada para Grenoble. En la ciudad están establecidos ocho organismos de investigación nacionales, cuatro centros de investigación internacionales y tres centros técnicos industriales. Además las universidades y el INP Grenoble poseen numerosos laboratorios de investigación.

Turismo

Una visita a Grenoble debe empezar por ascender en teleférico hasta el Belvedere de la Bastilla, que domina la ciudad a 250 metros de altura, para disfrutar de unas vistas impresionantes de los Alpes y de la localidad. Grenoble, que cuenta con un pasado prestigioso y es un importante centro universitario desde 1339, ha sabido conservar los testimonios de sus 2.000 años de historia. El Museo del Antiguo Obispado narra la historia del departamento del Isère, de la Prehistoria hasta nuestros días; el Museo Dauphinois, de arte y tradiciones regionales, está situado en el antiguo convento de la Visitación de Marie-d’en-Haut (siglo XVII), cuya capilla es una joya del arte barroco. El Museo de la Resistencia y de la Deportación relata la historia de la II Guerra Mundial y de la Resistencia en Grenoble y en el Isère, con una presentación contemporánea. La Casa de Stendhal, lugar natal del autor de "El Rojo y el negro", el Museo Stendhal dedicado al escritor y el insólito Museo de los Autómatas. Y por último, a unos kilómetros de Grenoble, el castillo de Vizille alberga el Museo Nacional de la Revolución Francesa.

Cómo llegar a Grenoble - En avión: Aeropuerto de de Grenoble-Isère y bus a la ciudad. Aerpuerto de Lyon Saint-Exupéry y bús o tren hasta Grenoble - En tren: Estación de Grenoble en la calle Émile Gueymard, junto a la parada del tranvía Gare Europole Línea de ferrocarriles franceses, SNFC, con salida desde: París - Gare de Lyon (3½ horas). Chambéry (una hora). Lyon (1½ horas).

- En coche: Autovía A48 (Lyon, Valence), A41 (Chambéry, Annecy) y A51 (Marsella). Grenoble - Barcelona: 631 km

Fuentes


This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.