Guacamayo severo
|
Guacamay Severo. El guacamayo Ara Severa es un ave de la familia de los loros, conocido como guacamayo severo o vulgarmente el maracaná grande, es natural de las América.
Distribución
Su ubicación se extiende desde las selvas del Darién en Panamá hasta la cuenca del Río Amazonas, llegando al centro de Bolivia y el centro de Brasil. Habita en las selvas tropicales. Se le documenta desde el nivel del mar hasta los 800 msnm.

Descripción
Según su tamaño, se le puede considerar un maracaná grande o un guacamayo pequeño. De longitud logra de 40 a 50 cm. Los machos pesan entre los 355 y 387 gramos y las hembras de 307 a 364 gramos. Predomina el color verde en su plumaje, excepto por la parte inferior de las alas ser roja y la parte superior de las primarias ser azul, las plumas de la cola también son rojas y azules. Al Maracaná Grande en inglés se le conoce por Chestnut-fronted Macaw. Generalmente verde. Color rojo en el interior de las alas. Tambien, bordeando las alas tiene coloración azul. En el inicio de la frente y babero presenta una coloración granate. En la parte superior de la cabeza presenta reflejos azules. Las lineas que trazan su cara tambien son granate y la piel desnuda es color blanco. Las remeras por la parte interior son rojizas. Las timoneras tambien son con tonalidad roja.
Alimentación
Herbívora y frugívora, se alimenta piñones, brotes de coníferas, semillas de pinabete , de bellotas de encina y, ocasionalmente, del néctar de algunas flores de maguey.
Reproducción
La madurez sexual suelen alcanzarla a partir de los 4 años en adelante. Anida en los huecos de los árboles y palmas, así como en las grietas de las barrancas. Las medidas del nido aproximadas son : 25 x 35 x 40 cm. La nidada consiste de 3 a 4 huevos, la incubación es de unos 26 días. Los jóvenes suelen salir del nido a los 2,5 meses de edad aproximadamente. Mientras que aprenden a comer por su cuenta, los padres siguen alimentándolos fuera del nido.
Enlace relacionado
- Guacamaya enana
- Guacamayo cubano
- Guacamayo Dorado
- Guacamayo violaceo
- Guacamayo azul
- Guacamayo rojo
Fuentes
- Artículo El Ara Severus. Disponible en: "www.loromania.com". Consultado: 19 de noviembre de 2012.
- Artículo Guacamayo severo (Ara severa). Disponible en: "natalianavarrotorres.wordpress.com". Consultado: 19 de noviembre de 2012.
- Datos GUACAMAYOS. Disponible en: "elrincondelofachion.galeon.co". Consultado: 19 de noviembre de 2012.
- Datos GUACAMAYO SEVERO. Disponible en: "sabioloco.com". 19 de noviembre de 2012.