Guaní Ciencia
|
Proyecto Guaní Ciencia. Es creado con el objetivo de crear un taller Nacional en el marco del aniversario de la fundación de la Villa de Guane y de la Rebeldía Guanera. Es un Proyecto de Educación Ambiental considerado el evento científico cimero de Guane, está diseñado para capacitar, interactuar y transformar las comunidades.
Sus talleres y actividades

A la par se desarrollan concursos de diversa índole donde se demuestra habilidades de los representantes. Se muestra la Estrategia y resultados del proyecto por el responsable. Se realizan exposiciones colectivas y de maquetas seleccionadas para la contribución al eje transversal de la Educación ambiental. Siempre se mantiene el Panel informativo integrado por Doctores y Master.
Organización del evento
Se trasladan todos los delegados y participantes al lugar que ocupa el Cine de Guane donde se hacen inauguraciones de exposiciones así como representaciones de maquetas elaboradas por docentes. El coordinador del proyecto comienza el trabajo en plenario con la muestra de imágenes que evidencian los resultados alcanzados en los años anteriores y explica las líneas de trabajo y proyecciones del proyecto para las próximas etapas, posteriormente se inicia el panel informativo donde se aportan datos y reflexiones valiosos a los espectadores. En horas de la tarde después de inaugurar el festival deportivo – recreativo todos los delegados se trasladan a un consejo popular determinado para comenzar el trabajo en comisiones.
Importancia
Cada Taller constituye un espacio ideal para reunir a personas de distintas edades, procedencias, sexo y formación profesional, pero todos unidos por un mismo objetivo, la búsqueda de soluciones a los problemas de carácter ambiental con que conviven las comunidades de la Cuenca del Cuyaguateje. Se reúnen y sesionan en diferentes comisiones, se presentan ponencias por docentes y pioneros, en la comisión de literatura y plástica se resumen dibujos, poesías y décimas, así como cuentos, composiciones, maquetas y medios de enseñanzas; prevaleciendo un profundo análisis y debate de cada experiencia y se obtienen certificados de premio a los ponentes. Cada comisión presenta su relatoría otorgando Reconocimiento Especial.
Enlaces externos
Fuente
Fuente: Educación Municipal Guane.