Guanábana (Matanzas)
Guanábana![]() | |
---|---|
Consejo Popular de Cuba | |
Entidad | Consejo Popular |
• País | ![]() |
• Provincia | Matanzas |
• Municipio | Matanzas |
• Fundación | 1846 |
Población | |
• Total | 3 326 hab. |
Consejo Popular Guanábana forma parte del municipio Matanzas,cabecera de la provincia del mismo nombre.
Localización
Poblado del municipio Matanzas, 10 Km. al sureste de la ciudad de Matanzas, en los 22 o 59' latitud. Norte y los 81o 31' longitud. Oeste, en la llanura de La Habana-Matanzas. Altitud: 75 m
Ubicación
Se encuentra enclavado en el Km. 111 de la Carretera Central de la ciudad de Matanzas, limitando por el Norte con el Consejo Popular Peñas Altas, por el Sur, Este y Oeste con terrenos de la Empresa Pecuaria Genética, pertenecientes al Municipio Limonar.
Características
Fundado en 1846. Guanábana es el nombre aborigen de un árbol típico de nuestra flora. Poblado rural de 40 Km2 de extensión territorial, una población de 3 326 habitantes, de ellos 1 696 pertenecen al sexo femenino y 1 630 al masculino-
Cuenta con 2 660 electores, una comunidad principal en el propio Guanábana y 6 asentamientos poblacionales.
El Consejo Popular está formado por 5 circunscripciones, 4 radican en el interior de Guanábana y 1 integrada por los vecinos de los asentamientos poblacionales que rodean el poblado. Población dedicada al cultivo de hortalizas, frutos menores y a la cría de ganado vacuno. Se comunica con la ciudad de Matanzas por carretera y ferrocarril.
Antes de 1959
Antes del Triunfo de la Revolución este poblado lo formaban 99 casas, sus calles no estaban asfaltadas, contaba con una Farmacia, una Escuela primaria, un paradero de ferrocarril,y cuatro pequeñas bodegas de diferentes propietarios, no contaba con servicios médicos, ni servicios de transporte
Después de 1959
Después del Triunfo de la Revolución en el poblado se construyeron un Combinado Alimenticio con Carnicería, Tienda, Bodega y una Placita para la venta de productos del agro se asfaltaron sus principales calles, se construyeron además, una Peluquería, una Barbería, una nueva Farmacia, un Organopónico, dos Tiendas Recaudadoras de Divisas, una Sala de Videos, un Correo, un punto de ventas del Mercado Campesino, la Escuela primaria y un Centro de Interés Cultural
Asentamientos Poblacionales
1.Vivero Forestal. Se ubica en la Carretera Central antes de llegar al poblado de Guanábana, lo habitan más de 70 personas.
2.Minerva Duarte. Está situada en la Carretera central frente al Vivero Forestal cuenta con más de 60 habitantes.
3.Canet 8. Se ubica en la carretera de entrada a la base de campismo Río Canimar, a 1Km de Guanábana. Tiene más de 50 habitantes
4.San José (Niña Bonita).Se ubica al costado de la carretera de la Circunvalación a unos 5 Km de Guanábana cuenta con más de 80 personas. La mayoría de sus viviendas son vinculadas o medio básico de la Empresa Genética
5.Santa Isabel. Tiene más de 120 habitantes
Entidades Económicas, Sociales y Culturales
- 1 Mercado Industrial
- 2 Unidades de Gastronomía
- 1 Policlínico
- 3 consultorios Médico de la Familia
- 1 Casa de Cultura
Fuente
- Partido Provincial de Matanzas
- Delegado del Consejo Popular Guanábana
- Diccionario Geográfico de Matanzas