Guanito (Ciro Redondo)
Guanito![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Ciego de Ávila |
• Municipio | Ciro Redondo |
• Fundación | 12 de octubre de 1849 |
Población | |
• Total | 416 hab. |
Gentilicio | Guaniteños |
![]() |
Guanito: Localidad del municipio municipio Ciro Redondo
Historia
Evidencias materiales encontradas, certifican que los primeros pobladores de este territorio fueron los aborígenes pertenecientes al grupo de los Taínos o Agricultores Ceramistas, exterminados poco después de 1510. Estos asentamientos fueron encontrados en El Laurel, Cueva de Angel Valdés, Guanito
El 12 de octubre de 1849 se procedió a la demolición de La Hacienda Piedras, de la que se derivaron varias fincas, muchas de las cuales han mantenido su antigua denominación hasta la actualidad como es el caso de Guanito.
Ubicación geográfica
Guanito es una localidad situada a 1.5 Km. al O de Ciro Redondo, la cabecera municipal, a 22 Km. al NO de Ciego de Ávila la capital provincial. Se comunica con la cabecera municipal por la carretera Ciro Redondo- Los Naranjos.
Flora
Se destaca fundamentalmente un tipo de vegetación de sabanas, arbustos y árboles de todo tipo, siendo la principal representativa la abundancia de una serie de árboles maderables y frutales.
Fauna
La fauna se encuentra muy relacionada con las áreas de reserva forestal y con la vegetación de cultivo desarrollada por el hombre. Existen numerosas especies que comprende desde la pomácea, aves, reptiles y mamíferos.
Desarrollo socio-económico
Las principales fuentes económicas de este asentamiento son: la explotación de petróleo y gas, cultivos temporales, pecuaria y agricultura cañera en la CPA Felipe Torres vinculados a la Empresa Azucarera Ciro Redondo. Se ubica una tienda de víveres que abastece a los moradores del lugar, así como un pequeño establecimiento donde se ofertan servicios gastronómicos.
Desarrollo social
Educación

En esta localidad se encuentra la escuela primaria José Martí Pérez con sus correspondientes maestros y equipada con videos, televisores y computadoras. En el caso de los estudios secundarios y preuniversitarios asisten a centros de la cabecera municipal, donde se les garantiza continuidad de estudio.
Salud
Sus pobladores reciben los servicios de Asistencia Médica de forma gratuita a través del consultorio del médico ubicado en ese territorio.
Deporte
El deporte lo practican en las áreas de deportes aledañas a los barrios (campos de pelota)
Cultura
Este asentamiento cuenta con un promotor cultural encargado de organizar actividades culturales en coordinación con la Casa de la Cultura del municipio.
Fuente
- Archivos de Oficina Planificación Física. Municipio Ciro Redondo.